Presidente Regional DC Aysén:“El 2018 no existió una carta de navegación clara del Gobierno»


A pocos días que concluya el año 2018, el Presidente Regional de la Democracia Cristiana (DC) en Aysén, Marcio Villouta Alvarado, hizo una evaluación del desempeño del Gobierno en este primer año de administración, asegurando que en algunos temas ha existido “improvisación” y que no ha habido una “carta de navegación clara”.    

Estos meses hemos estado muy cercanos a la improvisación, no existió una carta de navegación clara de parte del Gobierno, donde se nos indique cómo, cuando y con qué recursos se van a desarrollar, por ejemplo el anunciado Plan Aysén», criticó Villouta.

Agregó además que «necesitamos saber de qué manera se van a cumplir aquellos compromiso que se han asumido ya sea en las visitas presidenciales o por las autoridades regionales”.

2019: OPOSICIÓN  FISCALIZADORA Y DIALOGANTE

El presidente Regional DC aseveró que “muchos de estos compromisos tienen que ver con una inversión de gran cuantía. Hoy en día no vemos los presupuestos disponibles sectorialmente ni en el gobierno regional para poder el próximo año comenzar con la implementación de estos temas que permitirían a la región alcanzar el desarrollo”.

“Durante el 2019, vamos a mantener una mirada como oposición reguladora, fiscalizadora y dialogante, que permita de esta forma poder avanzar y que se aprenda de aquellas situaciones que el 2018 no resultaron como se esperaban”, indicó.

El dirigente agregó que “como Democracia Cristiana nos vamos a ocupar para ir avanzando en el proceso de planificación de una descentralización efectiva, que se va a consolidar con la futura elección de gobernador Regional. Nosotros hemos sido una oposición constructiva nadie puede negarlo, sobre todo en lo relacionado a temas regionales con nuestros Consejeros Regionales y nuestros concejales en cada una de las municipalidades”.

Finalmente, el presidente Regional de la Democracia Cristiana aseguró que “el 2019 va a estar lleno de desafíos en lo político. Es importante que estos desafíos se asuman pensando en el bienestar, en la calidad de vida de cada uno de los habitantes de la Región de Aysén. Por intermedio de este esfuerzo, esperamos que se logre sacar adelante aquella tarea de la cual nadie se puede restar; que nuestra región sea más próspera, equitativa y con mayor justicia social”.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *