La Semana del Niño 2018


 

Por Carlos Rodríguez L.
Presidente Rotary Club Coyhaique

 

En octubre, Rotary Club de Coyhaique celebró en los establecimientos de Enseñanza Básica de la comuna su tradicional Semana del Niño. Esta actividad se realiza discretamente, año tras año, buscando aportar en el desarrollo de valores de nuestros niños y niñas, ya que Rotary resalta el valor de la Amistad y busca que los establecimientos destaquen durante 5 días a la Madre, la Patria, el Maestro, el Medio Ambiente, así como la Amistad y la Solidaridad.

Los clubes rotarios mantenemos con gran amor esta bella y noble tradición, y recibimos en cada versión la gratitud y profunda emoción del saludo cariñoso de los pequeños que son elegidos, por sus pares, como los mejores compañeros. Junto con ello, en estas jornadas podemos comprobar cuan acendrada se encuentra en la tradición de Coyhaique la Semana del Niño, cuando notamos a orgullosos padres e incluso abuelos que se acercan para contarnos: “yo también recibí un diploma hace muchos años”.

Y es que a nivel local, son cerca de una veintena de establecimientos que involucran a una amplia comunidad escolar en Coyhaique, y que integran las escuelas Baquedano, Pedro Quintana Mansilla, Diferencial España, República Argentina, Nieves del Sur, Pablo Cea Vásquez, Pablo Neruda, también las rurales Río Blanco, Valle Simpson, José Antolín Silva Ormeño, Valle de la Luna, Arroyo El Gato, el Liceo San José Obrero, y los colegios Mater Dei y Alianza Austral.

La Semana del Niño de Rotary se ha extendido por todo Chile, desde su creación en el año 1928 en Valparaíso, a instancias del gran rotario Gustavo Fricke, ilustre médico porteño.

Celebramos así en diversas comunidades del país, tradicionalmente, en la tercera semana del mes de octubre. En Coyhaique, los rotarios, al igual que más de un millón de rotarios alrededor del mundo, perseguimos apoyar a nuestras comunidades y fomentar la Comprensión, la Buena Voluntad y la Paz en nuestra sociedad y entre las Naciones.

En definitiva, estamos hablando de una celebración netamente chilena dentro del rotarismo mundial, y que con su permanencia por décadas en nuestra zona ha permitido que generaciones de estudiantes sean estimulados en su forma de vivir el valor que significa compartir la satisfacción de servir a los demás. Así es que, no se sorprenda cuando vea a niños y niñas felices, dejando sus escuelas con sus diplomas y con la alegría de saberse reconocidos por sus compañeros y por alguien que no es su profesor o profesora ni su familia, sino parte de quienes integramos la comunidad y que está al servicio de ella.

Larga vida a la Semana Rotaria del Niño.

 

 

 

 

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *