Milicia argentina en Campos de Hielo Sur: «Marca un nuevo precedente con la presencia del Ejército»


La acción militar que se conoció ayer y que duró 3 semanas, provocó alerta en Chile.

La nota del matutino trasandino «La Mañana de Neuquén» es breve, pero generó una amplia preocupación en este lado de la cordillera. Y es que la incursión militar en Campos de Hielo Sur, una zona en diferendo de delimitación fronteriza entre Chile y Argentina es sentido como un «tema sensible».

 El diario tituló este miércoles «Soldados realizaron una travesía en los hielos continentales», el cual acompañado de una fotografía ‘in situ’ dio cuenta del personal de distintos regimientos de la provincia que realizó la travesía en la zona de la provincia argentina de Santa Cruz».

 

Las redes sociales reaccionaron con inmediatez ante la publicación que fue destacada también en medios de prensa nacional, siendo Twitter una de las plataformas donde se expresaron periodistas, habitantes de la Patagonia Aysén y hasta el Alcalde de Villa O’Higgins.

 

¿HITO DE PRESENCIA CON SOBERANÍA?

En el detalle -consiga «La Mañana de Neuquén»-  la caminata consideró a 23 integrantes de los regimientos de Infantería de Montaña de Las Lajas, Mariano Moreno, Junín de los Andes, de la Brigada VIII y V, la Compañía de Cazadores de Primeros Pinos y de la Escuela Militar de Montaña, todos de la Provincia de Santa Cruz, quienes realizaron una expedición de 3 semanas, desde el pasado 20 de septiembre al 4 de octubre.

«La operación se inició con la marcha motorizada a la localidad de El Chaltén, recorriendo una distancia de 2100 kilómetros», describe la nota del medio trasandino.

Agrega la publicación que «la patrulla llevó adelante tres jornadas de marcha para sortear el Paso del Viento y alcanzar el último campamento antes de adentrarse en el glaciar Viedma, donde la rigurosidad del terreno, las condiciones de aislamiento, la acumulación nieve y las condiciones meteorológicas pusieron a prueba la preparación del personal».

Se detalla asimismo que la acción tuvo lugar bajo condiciones meteorológicas desfavorables, y que se recorrieron 80 kilómetros, entre los 400 y 1450 metros sobre el nivel del mar, reconociéndose «otra vía de acceso a través del río Eléctrico para acceder al glaciar Marconi«.

El jefe de la expedición, mayor Sergio Cabrera, expresó: “Esta expedición marca un nuevo precedente con la presencia del Ejército Argentino en nuestro Campo de Hielo Sur en medio de esa inmensidad de hielo irregular, desarrollando la integración entre soldados de distintas regiones”.

Según indica el sitio Memoria Chilena: «El último conflicto limítrofe con la nación vecina fue el acontecido en torno a la delimitación de los Campos de Hielo Sur, durante la década de 1990. Se acordó, en 1998, que se mantendría lo afirmado por el Tratado de 1881, pero que, producto de la desigual geografía a lo largo del territorio, en algunos sectores se trazarían líneas rectas que no fueran necesariamente las divisorias de las aguas. Este era el caso de los Campos de Hielo Sur, donde se estableció el límite desde el Monte Fritz Roy hasta el Cerro Daudet».

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *