En la Región de Aysén aún 9 personas continúan como detenidos desaparecidos producto de la dictadura militar.
Con un llamado terminar con el pacto de silencio, distintas organizaciones de Derechos Humanos y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Aysén, se reunieron en el centro de Coyhaique, para recordar a las víctimas de la Dictadura Militar en la región.
Ninón Neira Vera, Presidenta de la Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique, recordó que a 45 años del Golpe Militar, todavía hay 9 ayseninos que se encuentran desaparecidos.
Algunos de localidades como Herminio Soto Gatica, subdelegado de Tortel en esa época, o José Orlando Vilugrón, fusilado en Cisnes y arrojado al mar.
También hay víctimas de la Operación Cóndor como Juan Vera Oyarzún, José Rosendo Pérez Ríos, Néstor Castillo Sepúlveda y Humberto Cordano López, por lo que el llamado es a terminar con el pacto de silencio para lograr la ansiada verdad y justicia para los casos de Aysén.
La lista de Detenidos Desaparecidos de la Región de Aysén continúa con Flavio Arquímedes Oyarzún Soto y Luis Alejandro Largo Vera, ambos nacidos en Puerto Aysén y detenidos en Santiago, y José Luis Appel, de la Cruz, oriundo de las Islas Huichas detenido en 1977 en Argentina.
El Día Internacional del Detenido Desaparecido es una conquista de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos apoyada por la Organización de Naciones Unidas, por lo que en nuestro país cada 30 de agosto se recuerdan a las más de mil víctimas de desaparición forzada por la dictadura cívico militar.
Add a Comment