La paupérrima inversión de los primeros 6 meses del año del FNDR alertó por los efectos nocivos que puede tener en las economías locales.
Las reacciones fueron inmediatas en la zona por el 38% de Ejecución Presupuestaria que marcó al 30 de junio la gestión de la Región de Aysén con los fondos regionales recibidos vía SUBDERE, y Consejeros Regionales de diversas bancadas se pusieron en alerta por la situación así como representantes de la oposición política regional.
En general, se reconocen que la caída es histórica y que se debe gestionar el mayor esfuerzo para activar proyectos en toda la región, con los servicios de Gobierno y los municipios, tarea que se debe liderar desde el Ejecutivo.
RECURSOS ADICIONALES EN DUDA
Sin embargo, y aunque el Gobierno en Aysén no se ha referido al tema, es de conocimiento público que la primera autoridad regional, la Intendenta Geoconda Navarrete viajó a Santiago este lunes con personeros del Gobierno Regional para encabezar reuniones en la propia Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) y la Dirección de Presupuestos (Dipres), para solicitar mayores recursos ministeriales para el presente año. Sin embargo, EPD Noticias ha podido establecer con fuentes próximas a los encuentros que la respuesta para recursos adicionales no ha sido la más favorable, argumentándose el criterio de ajuste fiscal que el actual Gobierno de Sebastián Piñera anunció al comenzar la administración.
A ello se sumaría, que en las próximas semanas si bien podría aumentar el porcentaje de la ejecución regional de fondos, ya se prevé que volverá a pronunciar una significativa baja con la inyección de una nueva remesa de recursos vía PEDZE (Plan de Desarrollo de Zonas Extremas) que alcanzaría a los $10 mil millones.
Así, se estima que mientras en julio la Ejecución Presupuestaria pueda superar el 40% del total anual, en agosto volvería a caer bajo ese rango sin el gasto inmediato de los casi $65 mil millones disponibles en la billetera regional que administra el Gobierno Regional, ya que el freno es que faltan proyectos aprobados listos para financiar.
CORE Carlos Campos (RN): “No llegan los beneficios a los ciudadanos”
El representante de la Provincia de Capitan Prat, Carlos Campos Saigg (RN), fue categórico en reconocer, al igual que el año pasado el bajo desempeño financiero regional.
“Es innegable, hoy tenemos una Ejecución Presupuestaria muy baja y eso afecta en el sentido que no llegan los beneficios a los ciudadanos”, aseveró el Core a EPD Noticias.
Agregó que “éste, es un trabajo de todos, es un trabajo que de alguna manera el Ejecutivo debe poner un énfasis…” Leer más…
Ex Intendente Jorge Calderón: “El escenario no deja de ser preocupante”
Quien sabe de este ejercicio financiero semestral y anual es el ex Intendente de Aysén, Jorge Calderón Núñez, quien estuvo a cargo por aproximadamente 2 años y medio de la “billetera fiscal”, en el pasado Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
El ahora también Presidente Regional del Partido Radical Aysén, señaló que “el bajo nivel de gasto de los recursos del FNDR en la Región de Aysén no es solo indicador de eficiencia, sino que trae consigo al menos 3 implicancias que son centrales…» Leer más…
CORE Rodrigo Araya (RD): “Algo pasó y no podemos retomar la senda”
El Consejero de Revolución Democrática (RD) Rodrigo Araya Morales se manifestó con cierta sorpresa por la información, coincidiendo en que la evolución del FNDR entre enero y diciembre de cada año tiene un comportamiento habitual, donde es sabido que los primeros meses son de menos ejecución y eso va aumentando con los meses siguientes.
“Sin embargo, al analizar los informes de SUBDERE este año, los meses de enero a marzo, el porcentaje de Ejecución Presupuestaria era mayor que le promedio del resto de las regiones, y hasta ahí estábamos muy bien, en abril llegamos a…” Leer más…
Marcio Villouta, Presidente Regional de la DC Aysén: “Nos preocupan las economías locales”
“Como Democracia Cristiana nos preocupa no solo, porque no sean ejecutados estos fondos, sino por el impacto en la comunidad”, es lo que señala a EPD Noticias el Presidente de la DC en la Región de Aysén, Marcio Villouta Alvarado.
Desde su óptica, planteó que “en muchas localidades son las inversiones públicas las que activan las economías locales y en la región siempre hemos sabido…”. Leer más…
Add a Comment