Consejo para la Transparencia reveló que en los primeros 5 meses de este año hubo un 16% más de reclamaciones de información en Aysén que en mismo período de 2017.
En el último reporte regional entregado por el Consejo para la Transparencia (CPLT), en el marco de la visita de su jefa de estudios a la Región de Aysén, mostró que el organismo público más consultado y con mayor cantidad de reclamaciones acogidas por el Consejo fue la municipalidad de Coyhaique.
En términos generales la Región de Aysén muestra la misma tendencia registrada a nivel nacional, con un aumento de las solicitudes de acceso a información pública y un incremento en la cantidad de reclamos presentados ante el CPLT y que son acogidos.
En el caso de Aysén, entre enero y mayo de 2018, las cifras de requerimientos de información aumentaron de un 37% respecto del total registrado en el mismo período en 2017. Un porcentaje que se eleva 11 puntos por sobre el total país en igual intervalo.
De acuerdo al CPLT, la Región de Aysén acumula cerca de 700 solicitudes de acceso a la información pública, siendo el organismo más consultado la municipalidad de Coyhaique, seguida del municipio de Cochrane y el Servicio de Salud Aysén. Entre los temas más recurrentes en las solicitudes de antecedentes recibidas por instituciones de la Región de Aysén aparecen: Salud, Economía y Finanzas, Educación.
Asimismo, las reclamaciones también han aumentado entre enero y mayo de 2018 en un 16% con respecto a las cifras alcanzadas en 2017. En cuanto a las entidades con mayor número de casos admisibles por el CPLT entre abril de 2009 y mayo de 2018, vuelve a posicionarse en el primer lugar el municipio de Coyhaique, en segundo lugar aparece el Servicio de Salud de Aysén y en tercera posición la ocupa la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Aysén.
En la región en igual período en un 70% de las decisiones de fondo (50 decisiones), el CPLT ha acogido las solicitudes ciudadanas y ha ordenado a los organismos entregar la información.
En cuanto a la información que por Ley los organismos deben publicar en internet, la XI Región ocupa el sexto lugar del ranking país en Transparencia Activa, con un 80% del puntaje promedio de cumplimiento de aspectos focalizados. En el caso de los municipios, la cifra baja a un 69% de cumplimiento en 2017, lo que hace caer a la región bajo el promedio nacional y al 13° puesto del ranking.
PROCESO PARTICIPATIVO
Continuando con el despliegue nacional, el Consejo para la Transparencia realizó un encuentro ciudadano en la región de Aysén, cuya finalidad es la recopilación de sugerencias y propuestas desde la ciudadanía para pensar los próximos diez años de la Ley de Transparencia y Acceso a la información pública.
“En la misión de promover la transparencia, nunca debemos olvidar nuestro foco, que son los ciudadanos”, sostuvo la Directora de Estudios del Consejo, Daniela Moreno, quien ha liderado algunos de los encuentros participativos desarrollados por esta instancia en ésta y otras regiones del país.
“Estamos en la región para mostrar a los ayseninos que su opinión nos importa, que ellos tienen una visión invaluable de lo que puede ser la ley de Transparencia para los próximos 10 años. Es importante que esto ocurra este año en que conmemoramos los 10 años de esta legislación y en que vemos que muchas cosas han cambiado en materia de transparencia y de acceso a la información, con ciudadanos cada vez más empoderados y conscientes de sus derechos”, dijo Moreno.
Add a Comment