El periodista Patricio Segura, también estuvo en constante contacto con el senador Antonio Horvath, principalmente en las aristas medioambientales y en algunos referentes políticos regionalistas.
Segura, como una de las principales caras de la cruzada antirepresa desde Aysén, y como parte de Coalición Aysén Reserva de Vida, y la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (Codesa), entre otros; valora la dimensión de trabajo que conectó al entonces senador con la mirada “verde” de la Patagonia.
“No solo fue un hombre público y un parlamentario, fue un visionario de las miradas de vanguardia con respeto a una Región de Aysén y un país mucho más responsable, sustentable. Desde hace ya más de 3 décadas, que estaba planteando temas vinculados con la protección del patrimonio ambiental”, enfatiza Patricio Segura.
La verdadera transversalidad es el otro valor que el periodista reconoce en Horvath Kiss.
“Estaba tan imbuido en esto del regionalismo, de la descentralización del medioambiente, que incluso llegó a trabajar en conjunto con múltiples actores, independiente de la visión ideológica tradicional que existe sobre la izquierda, derecha y el centro. Esa capacidad de tolerancia, de dialogo, de trabajo conjunto en pos de los objetivos, es algo muy destacable en Antonio a quien muchos consideramos un referente de ayer y de hoy, y del futuro con respecto al tipo de región que queremos construir”.
Add a Comment