Ministra Alicia Araneda asumió Presidencia de la Corte De Apelaciones de Coyhaique


Sus primeras reuniones serán con funcionarios y jueces para planificar el trabajo jurisdiccional e iniciativas de vinculación con la comunidad.

 

Este jueves -1 de marzo- asumió la presidencia de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, por el año judicial 2018, la ministra Alicia Araneda Espinoza, siendo ésta la sexta ocasión en que le corresponde encabezar el tribunal de alzada.

“Con mucha motivación asumo esta nueva presidencia, la cual tiene objetivos muy claros respecto a la administración de justicia en Aysén y también en nuestro rol de ser un Poder Judicial mucho más cercano a nuestras comunidades”, comentó la presidenta del tribunal de alzada.

 

Añadió que «tenemos la responsabilidad de dar un servicio de justicia que llegue a todo el territorio y en ese sentido tenemos el compromiso de cada juez y funcionarios de la jurisdicción, dando lo mejor para entregar una justicia de calidad, cercana y oportuna”.

Agregó que “para nosotros es de suma relevancia insertarnos como Poder Judicial en la sociedad y en ese sentido –además de la labor propia judicial- tendremos gratas noticias para el presente año, en especial en materia de cultura”.

SIEMPRE EJERCIÓ EN LA ZONA SUR

La ministra Araneda cursó sus estudios de derecho en la Universidad de Concepción y tiene una extensa carrera judicial, que comenzó en 1975 como secretaria del Juzgado de Letras de Mariquina, en la Región de Los Ríos; siendo dos años más tarde jueza de este tribunal. En 1979 desempeñó funciones como magistrada en Puerto Natales. En 1984 llega como jueza al Juzgado de Letras de Ancud y tres años más tarde es nombrada magistrada del Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas. En 1990 se le designa jueza del Primer Juzgado de Letras de Puerto Montt y en 1997 es nombrada ministra de la Corte de Apelaciones de Coyhaique.

Además, siempre ha tenido un activo rol gremial siendo parte de la Asociación de Magistrados de Aysén.

La ministra Alicia Araneda tendrá por estos días una cargada agenda de actividades donde se reunirá con funcionarios y jueces para planificar el trabajo jurisdiccional e iniciativas de vinculación con la comunidad.

El próximo lunes 5 de marzo sostendrá un encuentro con los medios de comunicación de la región para dar a conocer los principales lineamientos de su gestión.

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *