Magallanes y Los Lagos fueron las de mayor dinamismo el año pasado.
En 3 puntos porcentuales negativos se resumió el ejercicio económico para la Región de Aysén durante 2017.
El dato, dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) refiere al Indicador de Actividad Económica Regional (INACER) 2017, en que Aysén obtuvo como resultado un -3%, compartiendo con la Región de Atacama (-4,7%) una de las mayores contracciones del año pasado.
Según el INE, la abrupta caída respecto de 2016 se debe, principalmente, a la menor actividad del sector Minería.
En gran medida, la repercusión vino de «la menor producción de plata y oro, a raíz de la suspensión de actividades en una importante faena», consigna en su boletín el órgano estadístico nacional.
En tanto, el sector Construcción registró la segunda mayor incidencia negativa en la zona.
La tendencia se mostró incluso en estas regiones en el periodo interanual del trimestre octubre-diciembre, donde Atacama (-8,2%) y Aysén (-1,5%) igualmente decrecieron a partir de la incidencia negativa del sector Minería.

LAS DE MEJOR CRECIMIENTO
Por contrapartida, durante 2017, las mayores tasas de crecimiento en el INACER fueron Magallanes (10,8%) y Los Lagos (5,7%). Los aumentos presentados en ambas regiones se explicaron, en gran medida, por un alza en la actividad del sector Industria Manufacturera.
En Magallanes el incremento estuvo asociado a la producción del subsector Elaboración de combustibles, mientras que en Los Lagos fue a raíz de una baja base de comparación registrada en el subsector Industria pesquera, tras el bloom de algas que afectó las cosechas de salmónidos en centros de cultivo durante el año 2016.
Revisa Aquí el Boletín INACER-INE
Add a Comment