Nueve estudiantes de Coyhaique, Puerto Aysén, Mañihuales y Chile Chico obtuvieron altos puntajes este año al rendir la Prueba de Selección Universitaria.
La Universidad de Aysén, como entidad estatal e integrante del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) realizó ayer la “Ceremonia de Distinción de Puntajes Regionales y Mérito Académico de Estudiantes de la Región 2017”, en el Centro Cultural de Coyhaique y con la asistencia de familiares y cercanos,
En la ocasión se entregó un reconocimiento a nueve estudiantes por sus altos puntajes obtenidos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y por su trayectoria académica obtenida durante sus cuatro años de enseñanza media.
Asistieron a la actividad que contó con la presencia de la Rectora de la casa de estudios, María Teresa Marshall, la Intendenta Región de Aysén Karina Acevedo, el Seremi de Educación Patricio Bórquez, entre otras autoridades e invitados especiales.
En la actividad, la Rectora de la Universidad de Aysén, María Teresa Marshall, expresó, “quiero felicitar a este grupo destacado de jóvenes, a sus padres y profesores. De ellos tenemos grandes expectativas, que puedan elegir sus carreras y más adelante trabajar por una mejor región de Aysén y nuestra tarea es apoyarlos. Los estaremos esperando como los mejores profesionales”, manifestó la autoridad universitaria
Por su parte, Fernando Rodríguez Gómez, ex alumno del Liceo San Felipe Benicio de Coyhaique, quien obtuvo doble reconocimiento por lograr puntaje regional de 789 en Ciencias y también por su destacada trayectoria académica , expresó que “la verdad es que me preparé bastante, para algunas pruebas más que otras, igual considero que es un buen puntaje y me alcanza para lo que yo quiero estudiar” y agregó que “esto tiene que ver con que, desde que uno es pequeño se empieza a desarrollar el interés por las ciencias o por las humanidades y esto no tiene que ver con que uno el último año uno se lo pase estudiando, uno igual se tiene que preparar, pero esto es un proceso que se tiene que desarrollar”, puntualizó el joven.
A su vez, la Intendenta Regional, Karina Acevedo, señaló que “tenemos un gran desafío en la educación y es justamente lo que nos ha pedido la Presidenta y la Reforma a la Educación que lo que busca es equiparar la cancha, que tengamos muchos estudiantes, de muchos establecimientos con buenos puntajes que les permitan elegir dónde y cómo quieren estudiar, esas oportunidades las hemos ido creando, por ejemplo tener hoy día la Universidad de Aysén con gratuidad y con posibilidades de que nuestra gente pueda elegir en nuestra región”, señaló la máxima autoridad regional.
Cabe señalar, que el martes 26 de diciembre, a las ocho de la mañana, fueron publicados a nivel nacional los puntajes obtenidos por cada estudiante del país en las Pruebas de Selección Universitaria. En este contexto, la Universidad de Aysén, como entidad estatal e integrante del Consejo de Rectores informa antecedentes sobre Puntajes Regionales y distinción a la trayectoria académica de nuestra región.
Asimismo, desde el 2016, el Consejo de Rectores aprobó la creación de una nueva distinción, cuyo propósito es relevar el esfuerzo y trayectoria de estudiantes en cada región de Chile, considerando sus entornos educativos y sociales particulares. Esta distinción se sumó a la tradicional premiación de los Puntajes Nacionales y Puntajes Regionales.
Actualmente y hasta el 30 de diciembre, la Universidad de Aysén se encuentra desplegada en Coyhaique, puerto Aysén, Chile Chico y Cochrane con la finalidad de apoyar a los jóvenes en sus postulaciones a todas las casas de estudios.
Add a Comment