El abanderado presidencial manifestó la necesidad de avanzar hacia una ley participativa y hecha con todos los actores.
“Vamos a trabajar por una nueva Ley de Pesca, es un abuso lo que se ha hecho en entregar el mar de Chile a siete familias a cambio de nada”, con estas palabras el candidato presidencial Alejandro Guillier, anunció la modificación a la Ley de Pesca, uno de sus más importantes compromisos para su futuro gobierno.
La medida tiene como propósito cambiar a una nueva Ley de Pesca y Acuicultura, justa, limpia y sustentable, que tenga como eje central la recuperación y explotación racional de las pesquerías nacionales y una acuicultura realmente sustentable, con una visión de largo plazo.
“Vamos a trabajar por la defensa de nuestro patrimonio que es de todos los chilenos, y además lo vamos a trabajar en función de priorizar el consumo de los chilenos más que el de las exportaciones, las cosas empiezan por casa y después se comparten con otros, porque estamos de acuerdo en ello, pero primero es nuestra población”, afirmó Guillier.
Esta nueva política que los miles de pescadores y pescadoras de nuestro país se desarrollen en mejores condiciones, así como también que el pescado vuelva a todas las mesas del país y así los niños tengan acceso a los productos alimenticios más saludables, entre otras cosas.
PRINCIPALES MEDIDAS
Entre las principales medidas que se tomarán para la modificación de la Ley de Pesca, se contempla que los permisos de explotación al sector industrial sean otorgados por períodos definidos y en ningún caso renovables de forma automática como los estableció la Ley Longueira.
Junto con esto se trabajará en modificar el royalty pesquero, que permita la real recaudación por la explotación de los recursos de todos los chilenos y con ello permitir el desarrollo de planes sociales para los trabajadores de la industria y pescadores artesanales, entre otras medidas.
Finalmente, el candidato presidencial se refirió a la soberanía que deben tener todos los chilenos sobre un recurso que nos pertenece. “Necesitamos una nueva Ley de Pesca que sea transparente, discutida con todos los actores y que responda a la protección de las especies y el derecho a ejercer soberanía por todos los compatriotas”.
Add a Comment