Movilh Aysén conmemoró los 48 años del Día del Orgullo Gay y la lucha LGTBI

  Visualización en el mundo público y privado, matrimonio igualitario, ley identidad de genero, ley antidiscriminación, son algunos de los temas país.

 

 

Desde la creación del Movimiento de liberación homosexual en la región de Aysén, se ha destacado la lucha por los diversos derechos de la comunidad LGTBI (lesbianas, gay, trans, bisexuales e intersexuales) tales como la visualización en el mundo público y privado, matrimonio igualitario, ley identidad de genero, ley antidiscriminación, entre otros temas que como país hay que ir abordando para generar mayor conciencia y conocimiento.

 

Con diversas marchas en todo el país se conmemoró el 48° aniversario del día del orgullo gay que se celebra en todo el mundo el día 28 de junio. La comunidad  LGTBI celebra una serie de actos para instar a la tolerancia y la igualdad de su colectivo.

 

Esta actividad se realiza, a raíz de una  fiesta que tuvo lugar ese día en 1969 y que culminó con grandes disturbios en Stonewall (Nueva York, EE.UU) , y que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual.

 

El vocero del Movilh en la Región de Aysén, Ariel Amigo, dio a conocer que al igual que la celebración del día del orgullo se conmemoran 26 años de la creación del Movilh Chile, que lucha a diario contra la homofobia y la transfobia.

 

“Han sido 27 años de Chile, donde se han dado una serie de frutos, pero igualmente,  hay que tener claro que la lucha por los derechos no se ha terminado, ya que, seguimos siendo visto como personas de segunda categoría y eso ya no podemos tolerarlo. Las luchas que tenemos  a diario van ligadas a la ley antidiscriminación, ley de unión civil y muchas otras, instancias que nos dan cuenta como la sociedad ha ido cambiando con temas como el matrimonio igualitario,  la adopción homoparental y la ley de identidad de género, temas de los cuales antes si quiera se trataban”.

 

 

Amigo fue enfático en destacar que la lucha sigue por el derecho a la diversidad y con el objetivo puesto en la visibilidad de la comunidad LGTBI en la región de Aysén fuertemente, erradicando de raíz, la discriminación.

 

Movilh-Aysén es el primer colectivo lésbico, gay, bisexual, transexuales e intersexual (LGBTI) de dicha región, marcándose así un nuevo hito en la historia de la promoción y defensa de los derechos humanos de la diversidad sexual y de género en Chile. Junto a Aysén, el Movilh tiene filiales en Valparaíso, Maule, Biobío, Los Lagos y la Región Metropolitana.

 

Por último el Movimiento de Liberación Homosexual de Aysén realizará su propia celebración del día del orgullo el próximo sábado 8 de julio desde las 15:30 hs en el Centro Cultural de Coyhaique,  para debatir y conversar con diversos sectores sobre derechos e igualdad. Para más información en Facebook: Movilh Aysén,  Twitter: Movilh Coyhaique o al correo electrónico: movilhcoyhaique@gmail.com

 

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Movilh Coyhaique
©2017 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *