OBRA | Infraestructura mejorará condiciones de comunidad que se transporta por la Región de Aysén.
El seremi de Obras Públicas, Marcio Villouta Alvarado, anunció que ya se encuentra en fase de término, con un 98% de avance, el Diseño de un nuevo Terminal de Buses para la comunidad de Coyhaique.
El diseño que fue financiado mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que está a cargo de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP como su Unidad Técnica, consideró una inversión de $131 millones y proyecta su construcción en la periferia Sur–Poniente de la ciudad de Coyhaique, siendo parte del borde de la trama urbana, y ubicado en la manzana conformada por las calles Las violetas por el Sur, Las Rosas por el Norte y por la Avenida Norte Sur por el Poniente, con vista hacia el valle de Río Simpson.
El seremi Villouta destacó que “este diseño es el primer paso para avanzar en el mejoramiento de las condiciones en que los coyhaiquinos y turistas viajan desde la capital regional a otros puntos de nuestra región».
En este sentido, agradeció el apoyo del Gobierno Regional a través del Consejo Regional por el aporte de los recursos que hicieron posible la ejecución del proyecto, que «cuando se materialice en una segunda etapa, servirá para mantener unidas y conectadas a muchas familias de la región, y desde esa perspectiva, este diseño responde a lo que nos ha pedido la presidenta Michelle Bachelet y el Ministro Undurraga, que es generar infraestructura que contribuya para potenciar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de la comunidad”.
Por su parte, el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, resaltó que “nosotros estamos avanzando bastante ya queda prácticamente cerrar la consultoría de Diseño que está en un 98% y una vez finalizado este proceso vamos al Ministerio de Desarrollo Social para conseguir la recomendación social y posteriormente buscar los recursos -que no me cabe la menor duda- vamos a obtener desde el Fondo Nacional de Desarrollo Nacional (FNDR) de tal manera, de poder comenzar a ejecutar obras el próximo año. Así que estamos contentos, porque estamos avanzando”.
Huala agregó que “son alrededor de $4 mil millones que se van a invertir en estas obras. Este no va a ser un Terminal de Buses para Coyhaique, este terminal va a ser para la Región de Aysén, porque aquí convergen todas las empresas que hacen transporte público a través de buses y minibuses dentro de la región, hacia otras regiones del país y a nivel internacional con viajes permanentes hacia Argentina, por lo tanto ahora cada vecino que ocupa esta movilización llega a Coyhaique a un Terminal de Buses que dejó de tener el estándar que tendría que tener como capital regional».
FUTURAS OBRAS
La infraestructura propone una edificación reconocible a través de la simpleza de su forma y amigable, en donde se busca que exista una relación directa entre el público y el terminal, con un edificio que proteja y resguarde del clima a las personas y actividades que se desarrollan en él.
De acuerdo al diseño, la operación de los buses se mantendría en un sector menos expuesto a la vista de las personas considerando además las condiciones de seguridad, y contará con áreas de servicios de uso público como área de espera de pasajeros previo a la zona del andén, donde además se encontrará la información turística y la salida de los pasajeros que llegan, las boleterías y un espacio central para comercio menor y áreas de descanso.
Finalmente, vontará con área de choferes con vista y acceso desde el andén de buses y el área de servicios del terminal, incluida la sala de basura y área de baños públicos. Desde la Sala de Espera se accederá al andén para pasajeros y estacionamientos para buses. La superficie total de la construcción que proyecta el Diseño es de 1.545 m2.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: MOP Aysén
©2017 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment