Consejero Gustavo Villarroel: “La Universidad de Aysén es una realidad que nos pertenece”

Flecha epd Bajada  POLÍTICA|  El representante de la Provincia de Coyhaique en el CORE, valoró el cumplimiento de la Presidenta Bachelet con la casa de estudios y la gratuidad que se materializó con los alumnos de primera generación.

 

“Como Consejero Regional es un privilegio haber estado en la ceremonia oficial del inicio de año académico 2017 de la Universidad de Aysén, encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet, pero es un orgullo aún más alto el valorar que una sentida demanda de quienes habitamos en esta Patagonia Aysén sea hoy un compromiso cumplido, porque la Universidad de Aysén hoy es una realidad que nos pertenece y nos devuelve la responsabilidad de una tarea de cuidarla fortalecerla y proyectarla a futuro”, comentó el Consejero Regional Gustavo Villarroel (PR), al concluir el acto desarrollado la mañana de este viernes en el gimnasio fiscal de Coyhiaque.
 

Villarroel destacó el que la nueva casa de estudios sea parte hoy de las herramientas fundamentales de desarrollo para la región.

 
“En 6 carreras, tenemos una primera generación histórica de 92 alumnos, de los cuales el 50% tiene gratuidad inmediata, pero tan importante como eso es que la Universidad misma nos permitirá además de realizar sueños de nuestros jóvenes y familias, crecer como territorio, porque esa también es parte de su misión estratégica; impulsar nuestro desarrollo y el del país”, añadió el representante de la Provincia de Coyhaique en el Consejo Regional de Aysén (CORE).
 
El CORE Aysén aprobó recursos para la Universidad de Aysén a través del Ministerio de Educación, por $9 mil millones, para garantizar la infraestructura de la casa de estudios,y entregó por 15 años en comodato el edificio de propiedad del Gobierno Regional de Aysén, de calle General Parra N° 101, Coyhaique, para su uso académico.

 

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: CORE Gustavo Villarroel
©2017 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *