150 personas fueron censadas en el Hospital Regional Coyhaique

Flecha epd Bajada  CENSO | Más de 200 funcionarios del Servicio de Salud Aysén participaron como voluntarios en este proceso, quienes se desplegaron por distintos puntos de la región.

 

              Bajo el concepto de “vivienda colectiva” y en el marco del Censo 2017, más de un centenar de pacientes fueron censados al interior del Hospital Regional Coyhaique, centro hospitalario que, además, aportó con más de cien censistas voluntarios que se desplegaron por distintos puntos de la ciudad.

 

8 fueron los censistas que durante 2 horas recorrieron los pasillos y unidades del principal centro hospitalario de la región, quienes junto con censar al personal de turno, conversaron con los pacientes internados.  Además, con el fin de otorgar mayor seriedad y comodidad durante este proceso, todos los voluntarios que censaron en el HRC fueron funcionarios de la misma institución, quienes lograron movilizarse sin dificultad al interior del recinto.

 

“Fue súper amena la partida en la mañana, se nos explicó lo que teníamos que hacer y nos designaron por servicio. A mí me tocó censar en la Maternidad a las guagüitas, y eso es novedoso. Obviamente fueron las mamás las que aportaron los datos”, cuenta Muriel Arriagada, censista y supervisora del servicio de Maternidad del HRC, quien agregó que, en unidades más complejas como UCI y UTI, donde hay personas en riesgo vital, la información fue extraída de las fichas médicas de cada paciente.

 

Una de las primeras censadas fue la pequeña Josefa Catalán, quien con tan solo un día de vida, ya es parte de este proceso histórico, que busca conocer la realidad del Chile actual, que en los últimos 20 años ha sufrido evidentes cambios en su estructura demográfica.

 

“Censaron a mi señora y a mis dos hijas. Yo no fui censado, porque venía en camino hacia Coyhaique”, señaló Renán Catalán, padre de la menor, quien vino desde Puerto Ibáñez junto a su familia para ser parte del nacimiento de su segunda hija.

 

Bajo este contexto, el director del Servicio de Salud Aysén, Joel Arriagada, destacó que hubo un despliegue de funcionarios del SSA que superó las 200 personas, quienes se desempeñaron como censistas en toda la región.

 

“Casi doscientos funcionarios están participando en toda la región, desde Melinka hasta el sur, quienes están trabajando para saber cuántos somos hoy en día los chilenos y de acuerdo a eso definir las políticas públicas”, sostuvo Arriagada.

 

Por su parte, el director (s) del Hospital Regional de Coyhaique, Jaime López, explicó que, el HRC –al igual que las cárceles y hoteles- es considerado “vivienda colectiva”, lo que implica un esfuerzo por parte del personal y los mismos hospitalizados, que en muchos casos necesitaron asistencia para poder contestar el cuestionario.

 

“En materia de nuestro compromiso con esta actividad, el HRC tiene a su grupo censal trabajando en los distintos servicios clínicos. Lo más importante, es que nuestro Hospital ha aportado con cerca de un centenar de censistas para esta actividad”, recalcó López.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Salud Aysén
©2017 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *