Solicitan a Subdere recursos para Comité Habitacional Nuevo Horizonte de Cochrane

Flecha epd Bajada VIVIENDA | Senador Patricio Walker (DC) y alcalde Patricio Ulloa (UDI) sostuvieron encuentro para gestionar $1.200 millones.

 

 

Este lunes, una comitiva regional encabezada por el senador Patricio Walker y el alcalde de Cochrane, Patricio Ulloa, se reunió con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, para  solicitarle más recursos para el proyecto habitacional del comité Nuevo Horizonte, petición a la cual la autoridad nacional accedió manifestando la disposición de entregar la mitad de los $1.200 millones que se requieren.

 

Según el senador Walker, “estuvimos junto al alcalde, la concejala Adita Figueroa y los consejeros regionales Carlos Campos y Jorge Abello y le solicitamos recursos adicionales para el comité Nuevo Horizonte, que está  conformado por 50 familias. El proyecto es bien ambicioso, porque involucra viviendas de 77 metros pero con una mansarda de 20 metros. Necesitamos 1.200 millones de pesos”.

 

El parlamentario agregó que “el subsecretario manifestó su disposición de poner la mitad de los recursos para este proyecto, lo que es una muy buena noticia. Estamos trabajando en equipo con el alcalde,  con los consejeros regionales y con los concejales. Eso sí, el subsecretario fue muy claro al decir que tenía que revisar el tema técnico, tomando en cuenta que el municipio ya había llamado a licitación”.

 

“Frente a esto, el alcalde manifestó su disposición a poder declarar desierta esa licitación si hay algún problema legal y que el Ministerio de la Vivienda también dé el visto bueno, gestión que quedó de hacer el Subsecretario con el Ministerio, para efectos que no exista ninguna incompatibilidad técnica. Si no hay incompatibilidad, sería una gran noticia para estas 50 familias  de Cochrane”, señaló.

 

“Con los comités de Puerto Cisnes, Coyhaique, La Junta, Puyuhuapi, Coyhaique, Puerto Aysén, Villa Cerro Castillo  y Chile Chico, hemos conseguido que el estado aporte recursos adicionales. Por lo tanto, lo mismo debiéramos hacer con Cochrane”, afirmó el representante de Aysén en el Senado.

 

Además, indicó que “yo sé que las familias están esperando esta noticia. Estamos trabajando con seriedad, porque no queremos generar falsas expectativas. La disposición del subsecretario nos dejó a todos muy contentos. Esperemos que estos temas técnicos se solucionen y que exista la voluntad de todas las partes para que esto siga avanzando”.

 

Finalmente le senador Walker indicó que “este diseño permite que la gente tenga viviendas dignas, más grandes y que el día de mañana las familias no tengan que postular al subsidio de ampliación. Si esto se hace, estoy seguro será copiado por muchos otros comités de otras comunas, para que no tengan que esperar uno o dos años para el subsidio de ampliación de viviendas”.

 

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Comunicaciones Sen. Walker
©2017 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *