POLÍTICA | Aspirante a la cámara alta aseguró que se debe trabajar en una nueva ley que reforme a los partidos políticos y aborde la crisis de representatividad, además de una urgente transformación al Servel para que asuma un rol activo en la regulación y control de ellos.
Polémica ha generado el refichaje de los partidos políticos luego de que el Servel decidiera flexibilizar este proceso a través de la reinscripción electrónica para las colectividades tradicionales.
Durante los últimos días han resurgido las voces que plantean que debe existir una extensión de los plazos, tomando en cuenta las dificultades que ha significado para algunos partidos políticos alcanzar la cifra de militantes exigida por la ley.
Para el candidato a senador, Luperciano Muñoz, la ley de fortalecimiento de la democracia presenta problemas estructurales, “donde los conglomerados están imbuídos en una captura de militantes que no implica una participación activa, por lo tanto, no tiene ningún sentido exigir 18 mil personas para estar validado como partido político, ya que la idea es que el refichado o la persona que decide inscribirse sea parte de la estructura de funcionamiento de cada partido, asumiendo un rol protagónico.”
Además, explicó que esta ley limita el funcionamiento de los partidos políticos, descuidando su orgánica interna, funcionamiento, su relación con el resto de la comunidad y militantes, haciendo además peligrar su existencia.
“Recordemos que el sistema democrático funciona a través de los partidos políticos, por lo tanto, asegurar que cuando se cumpla el plazo de refichajes van a existir solo 2 partidos me parece una incongruencia y no tiene relación con el sentido que tiene que dar la ley a las instituciones que hacen funcionar la democracia”, comentó.
Luperciano Muñoz además señaló que la ley de fortalecimiento de la democracia no aborda la crisis interna y de representatividad de los partidos políticos “lo que ha generado la existencia de oligarquías al interior de los conglomerados que solo se preocupan de monopolizar el funcionamiento de los partidos y distribuir cargos”.
El candidato a senador aseguró que “se debe trabajar en una nueva ley que reforme a los partidos políticos y aborde la crisis de representatividad y credibilidad hacia la comunidad y de funcionamiento del sistema democrático, además de una urgente renovación al Servel para que asuma un rol activo en vigilar, regular y controlar a los partidos políticos, incorporando un tribunal que pueda dilucidar los problemas internos y externos”.
Asimismo, aseveró que se debe repotenciar a los partidos políticos los cuales deben ser abiertos y democráticos. “Si el Estado los financia debe existir una reforma estructural a los estatutos que debe estar relacionada con los objetivos institucionales del país, donde además las declaraciones de principios deben ser cumplidas, respetadas y controladas a través del Estado y el Servel.
Finalmente, Luperciano Muñoz explicó que los mecanismos internos deben ser obligatorios en la ley. “Elecciones internas, plebiscitos y las consultas ciudadanas deben estar reguladas en los estatutos de los partidos, y por otro lado, el financiamiento debe estar ligado a estos elementos que deben regular la vida democrática y de representatividad que deben tener los partidos políticos en relación con la ciudadanía”, concluyó.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Comunicaciones Luperciano Muñoz
©2017 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment