CULTURA | Tras la exhibición programada para este martes en el Centro Cultural de Coyhaique, habrá un conversatorio.
Este martes 13 se estrenará en Coyhaique del documental “De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor”, del galardonado realizador Pedro Chaskel. Este documental se basa en la red establecidas por los servicios represivos de las dictaduras de Chile y de América Latina, durante los años 70 y 80.
De acuerdo a lo informado por su realizador a medios nacionales, este rodaje incluye investigaciones y grabaciones en Asunción, Buenos Aires, Montevideo y Santiago.
“Con un equipo muy reducido de solo 3 personas, registramos testimonios y experiencias muy valiosas de sobrevivientes, periodistas, investigadores y estudiosos”, comentó el documentalista Pedro Chaskel.
En Aysén, Ninón Neira, presidenta de la Agrupación de DD.HH. de Coyhaique, junto con invitar a este estreno, recordó que en Aysén también existen víctimas de las coordinaciones de las dictaduras cívicos militares en Latinoamérica, puntualmente la Argentina, que complotaron para detener y desparecer a Juan Vera Oyarzún, Néstor Castillo Sepúlveda y José Rosendo Pérez, en la ciudad trasandina de Río Mayo, y a Humberto Cordano López en Neuquén. Es por ello, que junto con ver este documental, se realizará posteriormente un foro para que los asistentes puedan expresar sus sentimientos de los vivido y del recuerdo”.
Por su parte, Pablo Arias, integrante de la Agrupación Patagonia Visual, quien es coordinador local del proyecto Miradoc que hace posible este estreno en la región, comunicó que “De vida y de muerte, Testimonios de la Operación Cóndor”, se proyectará desde las 19 horas en el Centro Cultural de Coyhaique este martes 13 de diciembre como una contribución de las artes visuales a la memoria nacional en el contexto del Día Mundial de los Derechos Humanos.
Además se exhibirá en la oportunidad el corto cortometraje documental Venceremos, de 1970 de Pedro Chaskel, que retrata la polarización de la sociedad chilena en la elección presidencial de ese año, cuando fue electo Salvador Allende.
Más información y tráiler en http://miradoc.cl/
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Agrupación DDHH Coyhaique
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Add a Comment