CAPACITACIÓN | La Subsecretaría de Desarrollo Regional inició plan de formación para funcionarios municipales en Gestión Local Participativa, dirigida a los encargados de participación ciudadana de los 10 municipios en la región de Aysén, así como también a aquellos que trabajan en áreas vinculadas al desarrollo comunitario.
La iniciativa académica, que fue recibida con gran entusiasmo por parte de los trabajadores beneficiados, fue desarrollada por la Subdere y el Instituto Chileno de Estudios Municipales de la Universidad Autónoma de Chile (ICHEM). La jornada comenzó el día 22 de noviembre a partir de las 09:00 horas en el Hotel Diego de Almagro.
Las primeras dos actividades regionales del programa se llevaron a cabo el 22 y 23 de noviembre, y fueron organizadas por la Unidad de Participación Ciudadana y Transparencia Municipal del Departamento de Desarrollo Municipal de la División de Municipalidades de la Subdere en conjunto con la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Ximena Valdebenito, jefa del Departamento de Desarrollo Municipal de Subdere, señaló: “desde el punto de vista de la agenda de descentralización estamos haciendo un especial énfasis en las estrategias de modernización municipal, entendido el municipio como un gobierno local que gestiona el desarrollo, la gobernanza territorial, los actores locales públicos y privados y también servicios de calidad a la ciudadanía.
«Los municipios son fundamentales por su vinculación con la comunidad y con los vecinos, los municipios son el primer eslabón de la política pública con los distintos servicios nacionales, son los más cercanos a la gente, por lo tanto un municipio tiene como rol principal conocer quiénes son los usuarios de estos servicios, quienes son los actores de la comunidad, cuáles son las organizaciones territoriales que movilizan y se hacen parte de las iniciativas de desarrollo que en determinado momento se han definido impulsar”.
Uno de los expositores fue el académico Esteban Valenzuela, quien afirmó: “La descentralización es un proceso del cual tenemos que apropiarnos y esa propiedad parte en los propios territorios, hay que aprovechar las capacidades que tienen los municipios para poder ir formando a sus funcionarios, buscar financiamiento, que las personas puedan tener un control social de la gestión pública municipal”.
Con el desarrollo de estos talleres de capacitación, la Subdere concreta el apoyo permanente a la gestión de los funcionarios públicos, en el fortalecimiento de la gestión participativa de las municipalidades de Chile.
Carlos Torres, encargado regional de Subdere, destacó: “este trabajo no es sólo de la Subdere, sino hay una colaboración del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Lo que busca es generar el fortalecimiento de la gestión local en los municipios, desde el punto de vista de la participación ciudadana y para eso nos acompaña la jefa del Departamento de Participación de la Subdere y también el Instituto Chileno de Estudios Municipales de la Universidad Autónoma, con el académico Esteban Valenzuela que fue presidente de la comisión de descentralización de la Presidenta Bachelet.
«La actividad es parte de la agenda descentralizadora, nos interesa como gobierno fortalecer los municipios, no sólo trabajar la descentralización desde el punto de vista de los territorios intermedios, sino desde el punto de vista de las regiones, la entrega de mayores atribuciones a los gobiernos regionales a través de la elección de los intendentes, sino también otorgándoles mejores herramientas a los municipios y por cierto, con una relación sustantiva y efectiva con la propia ciudadanía”.
En tanto, Diego Betancourt, director de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Coyhaique, indicó: “estamos muy felices, nosotros generamos, dentro de la primera administración del alcalde Huala una nueva ordenanza de participación ciudadana, la cual se vio retroalimentada con distintos tipos de intereses, con esto generamos y renovamos nuestro COSOC Consejo de Organización en la Sociedad Civil, con una alta representatividad y participación, a lo que nos invita también esta jornada de trabajo a la que fuimos invitados por Subdere. Ha sido un sello del alcalde Huala la participación ciudadana, la participación de los pueblos originarios, nosotros vamos a seguir trabajando en esta línea, en seguir fortaleciendo este tipo de mecanismos de participación”.
El mencionado Plan de Formación en Gestión Participativa Local desarrollado en Coyhaique, incluyó espacios de formación de modalidad presencial, los que se están replicando durante el mes de noviembre en todas las regiones del país.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Subdere Aysén.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment