Finaliza exitoso segundo año del Programa Buen Vivir de la Sexualidad de Sernameg 

GÉNERO | Lograr que los jóvenes y las mujeres mejoren su calidad de vida a través del conocimiento y ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos es el objetivo del programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción; su ejecución obedece a un convenio entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sernameg, y la Municipalidad de Coyhaique.

 

maria-francisca-rojas

El programa se focaliza en adolescentes de 15 a 19 años; mujeres de 19 a 49 años; asimismo, mujeres de 50 a 80 años y más. Además, contempla cuatro líneas de acción que comprende talleres de promoción del buen vivir de la sexualidad y la reproducción, acompañamiento, trabajo comunitario y una labor de coordinación intersectorial.

 

235 personas egresaron tras participar en uno de los 75 talleres que se impartieron este año, en los establecimientos educacionales Diego Portales, Antoine de Saint – Exupéry, Juan Pablo II y Alianza Austral; respecto a establecimientos de educación superior se llevaron a cabo en la carrera técnico en Párvulo del Instituto Los Lagos; en la carrera de Psicopedagogía en Inacap y en las carreras de Enfermería y de Párvulos en la Universidad de Magallanes. Las agrupaciones de la sociedad civil que participaron corresponden a “Adultos Mayores”, “Mujeres Jefas de Hogar”, “Adulto Mayor La Esperanza”, “Adulto Mayor Baquedano” y “Mujeres Tutoras de Residencia Familiar DAEM”.

 

La Directora Regional de Sernameg, María Francisca Rojas Covarrubias, precisó que  “es satisfactorio ver el interés que despierta en la comunidad conocer sus derechos sexuales y reproductivos; un ejemplo claro es la gran cantidad de talleres que se realizaron este año en la comuna de Coyhaique. Como Servicio que vela por los intereses de las mujeres respondemos al desafío de que las mujeres alcancen su autonomía en todos los ámbitos que incluye la autonomía física, porque entendemos que este es un tema de derechos humanos”.

 

El Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Coyhaique, Diego Betancourt Ulloa, manifestó: “lo que partió el año pasado como una experiencia piloto, ahora con el cierre de este programa observamos que se está consolidando con este segundo ciclo. Tenemos una alianza estratégica con Sernameg que da origen a siete programas que van dedicados única y exclusivamente a emparejar la cancha para mujeres de todas las edades en temas relacionados con la equidad de género”.

 

Por su parte, la integrante del Taller Años Dorados, Juana Castillo Vergara, sostuvo que su paso por el programa le permitió “recordar y dialogar sobre Sexualidad y Reproducción que comúnmente no se hablan y que a veces- sobre todo la juventud- no se los toma muy en serio.

 

Gracias a la forma que se imparten los talleres son más fáciles de abordar estos temas y poder replicarlos al conversar con la señora del negocio, con la vecina del barrio o con las amistades. Quiero agradecer a la Municipalidad de Coyhaique y Sernameg que nos entregan esta oportunidad que nos permite además compartir más con otras personas y conocer gente”.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Sernameg Aysén
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *