Agricultura entregó derechos de aprovechamiento de agua a productores locales

AGRO | La entrega de títulos se enmarca en el programa de Regularización y Perfeccionamiento de Derechos de Aprovechamiento de Aguas en la Región de Aysén, iniciativa financiada por el Gobierno Regional y la Comisión Nacional de Riego.

entrega-derechos-de-agua

 

Cerca de 80 pequeños productores recibieron sus títulos de derechos de agua, situación que les dará una mayor seguridad y certeza para el desarrollo de sus actividades productivas, de manera que podrán optar a distintos instrumentos de fomento vinculados al riego y drenaje de los servicios del agro.

 

Horacio Velásquez, Secretario Regional Ministerial de Agricultura, manifestó que “con este tipo de iniciativas nuestro Gobierno se encuentra apoyando a pequeños productores y productoras, en la regularización de la tenencia de sus derechos de aprovechamiento de agua, con el objetivo de asegurar el recurso hídrico para la su producción agrícola”.

 

Asimismo, los distintos servicios del agro, agregó VelásqueZ, cuentan con varias iniciativas presentes en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas que tienen que ver con mejorar los sistemas de regadío, como así también la generación de instancias de capacitación, de manera que los agricultores cuenten con una cultura de riego que se adapte al cambio climático que se está observando en la región.

 

Esta entrega de Derechos de Aprovechamiento de Agua, es una acción enmarcada en el programa “Saneamiento de la propiedad de agua y su uso eficiente”, iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Aysén, la Comisión Nacional de Riego y la Dirección General de Aguas, y tiene por objetivo mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico para el desarrollo de las actividades productivas de los sectores hortofrutícola y agropecuario.

 

Por su parte, Narciso Aguilar, productor del sector Seis Lagunas, manifestó que “estoy muy feliz y conforme al recibir mis tan esperados derechos de agua. Con este trámite terminado ya voy a poder postular a proyectos de riego, ya que es lo primero que piden para postular a este tipo de beneficios, por lo que estoy contento y agradecido de la gestión realizada”.

 

Los distintos servicios del agro cuentan con una batería de iniciativas que fomentan el uso eficiente del recurso hídrico como el Fortalecimiento de Organizaciones de usuarios de aguas, identificación de futuros proyectos en 15 valles de la región y el Saneamiento y Regularización de Derechos de aprovechamiento de aguas, estudio para la elaboración de un Plan de Riego Drenaje para la región (pronto a finalizar), todas iniciativas que, hasta ahora, habían sido barreras de entrada históricas para el acceso de los agricultores a los programas de inversión en riego y drenaje.

 

Cabe destacar, que antes del año 2014 el Ministerio de Agricultura en la región ejecutaba 25 proyectos de riego, pasando a los años 2015 y 2016 a ejecutar más de 200 proyectos anuales, lo que establece un aumento del 800% de iniciativas de este tipo, situación que demuestra el compromiso de los servicios del agro con el establecimiento de infraestructura de riego local, que tiene por objetivo asegurar el recurso hídrico a productores locales.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Ministerio de Agricultura.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *