PESCA | “Esperanzados por haber sido escuchados” salieron los dirigentes del Consejo de la Pesca de Aysén de la reunión sostenida con el Ministro del Interior, Mario Fernández, este lunes 7 de noviembre en Santiago.
El objetivo era pedir el retiro del proyecto de ley que pretende autorizar el ingreso arbitrario de 120 embarcaciones ajenas a la región de Aysén para la pesca de reineta, especialmente por el impacto económico, social y medioambiental que provocaría esta medida al sector pesquero regional.
Según explicó el vocero del Consejo de la Pesca de Aysén, Renato Flores, “en la reunión pudimos explicar que este proyecto de ley afecta dramáticamente a la pesca local. Entregamos antecedentes y el Ministro se comprometió a responder a esta solicitud para encontrar una solución a este conflicto pacíficamente y que no se vuelta a repetir lo del año 2012”.
Al encuentro asistieron seis representantes del Consejo de la Pesca de Aysén y los cuatro parlamentarios regionales, senador Antonio Horvath, senador Patricio Walker, diputado David Sandoval y diputado Iván Fuentes.
REUNIÓN EN PUERTO AYSÉN
El pasado viernes 4 de noviembre se realizó una masiva reunión en la sala de la cultura de Puerto Aysén para informar sobre la iniciativa legal y sus impactos. En la actividad participaron actores del sector pesquero local y los parlamentarios regionales. Estuvieron presentes los diputados Iván Fuentes y David Sandoval, los senadores Antonio Horvath y Miguel Ángel Calisto en representación del senador Patricio Walker. En representación del Core participó el consejero Eligio Montecinos y el consejero Calisto.
El Consejo de la Pesca de Aysén planteó a los parlamentarios y la audiencia presente los negativos efectos que tendría en la economía de la región y para la sustentabilidad de los recursos pesqueros, la autorización de ingreso de embarcaciones de otras regiones.
Dejaron claramente sentado que este proyecto de ley obedece a intereses político partidistas ajenos a Aysén y avanza por presiones sobre autoridades sectoriales que tienen vínculos con la VIII Región.
Ante ello el senador Horvath invitó a los dirigentes a la reunión que gestionó con el jefe de gabinete para este lunes 7 con el Ministro del Interior. Del mismo modo, invitó a los representantes del Consejo de la Pesca de Aysén a participar de la sesión de la Comisión de Zonas Extremas que se realizará este miércoles 9 de noviembre en el Congreso en Valparaíso.
PROYECTO FOMENTA PESCA ILEGAL
El proyecto de ley, ingresado el 26 de octubre en la Cámara de Diputados, pretende autorizar a 120 embarcaciones a pescar en aguas exteriores de la Región de Aysén el recurso reineta, basado “según el mensaje presidencial en la dudosa condición de – especie altamente migratoria- del recurso reineta, lo que no está debidamente documentado, ya que no existe estudio alguno sobre el recurso”, indicó Mariano Villa, representante de los tripulantes de naves pesqueras. Respecto del control y vigilancia, expresó que, “hoy andan 60 lanchas pescando de forma ilegal, sin que exista autorización alguna para ello y a través de este proyecto de ley queremos premiar a los que realizan esa pesca ilegal en nuestras aguas”.
RETIRO DEL PROYECTO
En la ocasión, Renato Flores, Misael Ruiz y Luis Melian Guenteo, hicieron saber de la preocupación que existe en toda la comunidad regional y llamaron a mantenerse firme para alcanzar la única solución aceptable que es el retiro del proyecto por parte del ejecutivo.
Los legisladores, por su parte, después de escuchar atentamente, se comprometieron a realizar el máximo esfuerzo y gestionar todo lo que esté a su alcance para lograr el objetivo de que el ejecutivo retire este proyecto del congreso.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Meyling Tang, Acuareriodista,
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment