ELECCIONES | Con solo 3 meses desde su formalización como partido político de la región de Aysén, el Pacto Cambiemos la Historia, liderado por el Diputado Giorgio Jackson, obtuvo el 7,9% de los Votos, sobrepasando los porcentajes obtenidos por tradicionales conglomerados como el PPD y PC y otras nuevas iniciativas como Somos Aysén, Izquierda Ciudadana y Partido Regional.
Con sólo 3 meses de conformación formal como partido político regional y con una campaña colaborativa apoyada no sólo por sus militantes, sino también por sus simpatizantes, Revolución Democrática Territorio Aysén logró obtener como pacto un 7,9% de los votos, sobrepasando al Pacto Aysén que obtuvo un 3,97% de los votos; Evopoli que obtuvo un 4,22% de los sufragios, incluso sobrepasando al tradicional Partido Por la Democracia (PPD) que obtuvo un 7,34% de las preferencias y al Partido Comunista de Chile, que solo se acercó al 6,07% de las preferencias.
Respecto de sus candidatos, Revolución Democrática logro obtener un 3,48% de los votos, a través de su candidato más votado el Doctor Rodrigo Araya, quien a través de la Lista K, denominada Cambiemos La Historia obtuvo un total de 527 votos.
“El resultado de este domingo es muy positivo para nuestro partido, pues por muy poco nos quedamos fuera del concejo municipal, fuimos la quinta lista más votada en Coyhaique, con estos resultados, a las coaliciones tradicionales que han gobernado este país les queremos decir que existe una alternativa y que les seguiremos compitiendo”, indico Rodrigo Araya.
Por otra parte, el candidato de RD destacó además que los resultados dan cuenta del trabajo realizado durante los tres últimos meses. “Logramos articular no solo a los 145 militantes con los que conformamos RD en Aysén, sino a muchos adherentes y la comunidad que nos apoyó en el proceso de difusión de nuestras propuestas, así como en el proceso electoral, de forma voluntaria, lo que demuestra además la forma de trabajar de esta nueva alternativa política”.
En este escenario Romina Cejas, Coordinadora Territorial de RD Aysén señaló que la votación recibida por la coalición da cuenta que hay personas que confían y creen en nuestra propuesta. “Una proporción importante de los habitantes de la comuna de Coyhaique se siente identificada con un cambio en la política, tanto en la forma de hacer política, como en los representantes de la ciudadanía, y en especial en nuestra propuesta asociada al Buen Vivir a través del que se propone vivir una vida digna y plena en armonía con el planeta, donde se trabaje por temáticas tales como el fortalecimiento del desarrollo económico local, avanzar en una mayor equidad de género, valorizar el patrimonio de nuestra cultura patagona o Profundizar la transparencia en la gestión municipal, entre otros ámbitos”, indico la Coordinadora Territorial.
Finalmente Rodrigo Araya indicó que si bien les preocupa el 70% de abstención, como partido lo ven como un desafío respecto de cómo lograr que esas personas vean en la política una actividad que permita proponer lo que queremos como comunidad, es por ello que con la experiencia ganada trabajaremos para generar estrategias que incluyan a los jóvenes, a las mujeres y al mundo rural, ya que queremos ser un partido con presencia en toda la región en un lapso breve, porque queremos cambiar la historia”, puntualizó.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: RD Aysén.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment