SALUD | Las beneficiarias viajaron hasta el hospital de Puerto Aysén para realizarse exámenes de mamografía y consulta oftalmológica. Todo, gracias al trabajo conjunto entre Prodemu y el Servicio de Salud.
“Una oportunidad demasiado buena para nosotros que venimos de un lugar tan aislado, creemos que esta es la mejor alternativa para poder venir y hacernos estos exámenes”. Palabras de Ida Vásquez, pobladora de Lago Verde que formó parte del reciente operativo de salud que logró concretar el viaje de 12 mujeres de la localidad hasta el Hospital de Puerto Aysén, quienes accedieron a exámenes de mamografía y control oftalmológico.
La iniciativa, que pretende eliminar brechas en temas de acceso a la salud de las personas, se hizo efectiva gracias a la coordinación intersectorial entre la Fundación Prodemu y el Servicio de Salud Aysén.
“Este tipo de trabajo intersectorial es muy necesario. Más allá de las funciones que tenga cada servicio, aquellos que tenemos la posibilidades de estar en el territorio, debemos ser puente entre las necesidades de las y los ciudadanos y políticas públicas destinadas a ellos y ellas», destacó Laura Alvarez, Directora Regional de la Fundación Prodemu.
Por su parte, para la Directora de Atención Primaria y Salud Rural del Servicio de Salud Aysén, Lorena Guerrero, destacó la forma cómo se hizo efectivo este operativo y el compromiso de los equipos de salud por ver materializada esta iniciativa “Prodemu” inició un trabajo en derechos sexuales y reproductivos con las mujeres de Lago Verde y sus parejas, que involucró campaña radial a nivel local, a cargo de profesionales de la posta de la localidad y del equipo de salud de La Junta. La idea era que estas mujeres tuvieran más acceso y oportunidad en atención y resolución en temas como exámenes de mamografías y atención oftalmológica”.
La profesional agregó que con esta instancia, además, se pretende potenciar la coordinación de la Red de salud y establecer mayor conexión con el Hospital de Puerto Aysén, que hoy es un hospital de mediana complejidad y que va a otorgar prestaciones al sector norte de la región.
Este operativo pretende, según comenta Norma Cárcamo Directora de PRODEMU, Provincia de Coyhaique “que sirva como experiencia piloto para replicar con otras localidades lejanas de la región de Aysén, con el fin de fomentar la prevención en temas de salud. Con esto le estamos ofreciendo a las mujeres una oportunidad cierta y concreta. Estamos muy contentos con esta experiencia que queremos replicar. El mensaje es: más recursos, más territorio y acerquemos las posibilidades a las mujeres y hombres”.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Servicio de Salud Aysén
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Add a Comment