Sernameg destacó instrumentos de fomento en presupuesto 2017

GÉNERO | Como una oportunidad para que las mujeres sigan avanzando en alcanzar su autonomía económica calificó la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sernameg, María Francisca Rojas Covarrubias, lo anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet sobre los instrumentos de fomento en el presupuesto 2017.  directora-regional-de-sernameg

 

“El 37% de los hogares del país cuenta con una mujer a la cabeza y sólo el 38% de quienes emprenden son mujeres, por lo tanto existe un amplio margen para que las mujeres sigan avanzando en estas materias. Justamente el Presupuesto 2017 que conjuga una mirada social con la responsabilidad en el gasto fiscal, dada las condiciones económicas actuales, también aborda la realidad de las mujeres que necesitan tener ingresos propios, que necesitan salir a trabajar remuneradamente fuera del hogar, ya sea desde el punto de vista dependiente, asalariado, o bien en este caso desde el emprendimiento y el trabajo por cuenta propia”, puntualizó la autoridad regional.

 

De acuerdo al sitio web sobre Estadísticas de Género del Instituto Nacional de Estadísticas, INE,  www.ine/estadisticasdegenero/index.php en 2015 hubo 709.994 mujeres emprendedoras, de un total de 1.865.860 personas, es decir, alcanzaron un 38%, con una brecha de -23,8 puntos porcentuales respecto a los hombres. A su vez, la tasa de participación laboral femenina aumentó de 45,3% en 2010 a 48,2% en 2015, aunque la brecha se mantuvo sobre los -20 puntos porcentuales en todos los años.

 

En el Presupuesto 2017 se destinarán más de 9 mil millones de pesos para el programa de Promoción Turística y se espera beneficiar a 82 mil personas con los Programas de Turismo Social: Tercera Edad, Giras de Estudio, Turismo Mujer y Familia.

 

Al respecto, María Francisca Rojas Covarrubias, sostuvo que “esta es una excelente noticia para las mujeres emprendedoras que siempre plantean como principal obstáculo la falta de financiamiento, mientras que los hombres hablan de una falta de clientes. Por lo tanto, este presupuesto que se caracteriza por su equilibrio fiscal también puede generar las condiciones para que las mujeres alcancen o fortalezcan su autonomía económica”.

 

La directora regional de Sernameg precisó que también se contempla un aumento en más del 30% en los subsidios para la contratación de mujeres y jóvenes, los subsidios al Empleo Joven y al Empleo de la Mujer podrán beneficiar a 375 mil jóvenes y 360 mil mujeres, respectivamente. Asimismo, se incrementan los recursos para programas de capacitación del Ministerio del Trabajo, como Más Capaz, en beneficio de 45 mil personas.

 

“Estamos muy contentas y contentos como Gobierno porque hemos escuchado los testimonios de las mujeres que han participado en el Más Capaz cómo ellas se han capacitado, cómo se han superado a sí mismas y vemos que están con ganas de seguir trabajando y superarse en sus emprendimientos. Por lo tanto, el llamado a las mujeres que aún no se han decidido a que aprovechen estas nuevas oportunidades que se abren para el próximo año”, puntualizó.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente; Sernameg Región de Aysén.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *