Dirección Regional del Trabajo Aysén cumplió 92 años

ANIVERSARIO | Numerosos saludos han hecho llegar las organizaciones de trabajadores y gremios empresariales, autoridades y representantes del sector privado, en los 92 años de creación de la Dirección del Trabajo. Recordamos aquí algunos datos sobre el contexto histórico en que nació esta institución.

 

direccion-regional-del-trabajo-aysen

 

Son años de efervescencia social. Las organizaciones de trabajadores crecen y hacen oír sus reivindicaciones. La prosperidad económica de las primeras dos décadas del siglo XX no ha alcanzado a obreros y empleados.

 

Hay avances, es cierto; por ejemplo, se han dictado las normas que establecen el descanso dominical, que tienden a mejorar las viviendas obreras y que aseguran silla a los empleados del comercio, pero los trabajadores aspiran a una legislación global que regule sus contratos y su protección en caso de accidentes, que reconozca su derecho a sindicalizarse y a ir a huelga. También es preciso contar con una institucionalidad que procure el cumplimiento y respeto de los derechos conquistados.

 

Así surge, en septiembre de 1924, la Dirección General del Trabajo, dependiente del Ministerio del Interior. El mismo mes se crea la Caja del Seguro Obligatorio, se regula el contrato de trabajo y se dicta la ley sobre organización sindical industrial. Cinco años antes había nacido la Organización Internacional del Trabajo, OIT.

 

La edición del 30 de septiembre de 1924 de El Mercurio publicaba la trascendental noticia. En la misma página informaba que «cinco mil obreros sin trabajo se dirigen a la junta de gobierno».

 

Fue recién en 1931 que el Congreso Nacional aprobó el Código del Trabajo, en el que se refundieron en un solo texto catorce leyes y decretos leyes de corte laboral. La institución encargada de cautelar su cumplimiento se llamaba, desde 1928, Inspección General del Trabajo, y dependía del Ministerio de Bienestar Social. En 1932 su dependencia sería transferida al Ministerio del Trabajo, llamándosela Dirección General del Trabajo.

 

LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO HOY

 

ipt-coyhaique

 

La institución se rige por el DFL Nº2 de 1967, en el cual se señala que la misión de la Dirección del Trabajo, es velar por el cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo y promover el ejercicio pleno de la libertad sindical, fomentando el diálogo social, fortaleciendo sistemas de prevención y solución alternativa de conflictos, que permita relaciones más justas y equitativas entre trabajadores y empleadores, contribuyendo a un sistema democrático de relaciones laborales.

 

EN LA REGIÓN DE AYSÉN

 

ipt-aysen

 

La Dirección del Trabajo creada en 1924, llega a la región, a través de la Inspección Provincial de Aysén el año 1979 con 8 funcionarios, actualmente cuenta con 4 Oficinas permanentes, Inspección Provincial de Coyhaique que atiende además las localidades de Chile Chico, Cochrane, la Inspección Provincial de Aysén, Inspección Comunal de Cisnes que atiende la Isla de Melinka, y la Dirección Regional del Trabajo de Aysén, con una dotación actual de 42 funcionarios, de los cuales 22 corresponden Fiscalizadores que se encuentran en labores de terreno y atención de público.

 

Desde cada una de las oficinas de la región se efectúan actividades de Fiscalización, Asistencia Técnica a los trabadores, trabajadoras y empleadores que lo requieren (Capacitación y difusión), Conciliaciones, Entrega de Certificados, Actuaciones de Ministros de Fe entre otras funciones, cada funcionario desde su puesto de trabajo en la función asignada procura contribuir al logro de la misión institucional.

 

El Director del Trabajo Luis Oyarzo Cerón saluda fraternalmente a todo el personal de la Dirección del Trabajo de la región, y destaca su permanente compromiso para con los trabajadores de nuestra región.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Dirección Regional del Trabajo.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *