Director Nacional del SAG encabezó embarque de 5 mil bovinos a Turquía

AGRO | La máxima autoridad del Servicio Agrícola y Ganadero, Angel Sartori, participó del embarque de bovinos a Turquía en Puerto Chacabuco. Se trató de la segunda exportación de esta envergadura que vive la Región de Aysén.    

 

expor1

 

Más de 5000 bovinos salieron rumbo a Turquía, poniendo en valor el potencial exportador del país y la región. En la instancia estuvieron presentes el Director Nacional del SAG, Angel Sartori, el Seremi de Agricultura, Horacio Velásquez, la Gobernadora de Aysén, Paz Foitzick, el Director Regional del SAG, Julio Cerda, ganaderos y funcionarios del servicio.

 

El Director Nacional del SAG, Angel Sartori, manifestó al respecto que “se trata de una actividad importante para la región que ha dinamizado el comercio ganadero, así como la agricultura familiar campesina. Significa también un nivel de sanidad pecuaria importante y significa reconocer una serie de cualidades que tiene esta región, por su producción de calidad y altos estándares de inocuidad, que son elementos muy valorados en el comercio agroalimentario”.

 

De los poco más de 5 mil bovinos certificados por el SAG que se exportan en esta ocasión, unos 2 mil 500 son de origen regional. Se trata de alrededor de 1700 hembras y 800 machos de edad inferior a un año, y cuyo destino es el país euroasiático.

 

bovinos-a-turquia

“Hemos hecho un trabajo importante con nuestros ganaderos para mejorar los estándares de calidad y sanidad, y hemos abierto también las puertas para poder mejorar nuestra comercialización. Es por ello que encontramos que estamos siendo exitosos con nuestro plan de desarrollo, donde hemos sentado las bases de la ganadería para ir abriendo nuevos mercados como el que nos convoca hoy día acá, en este segundo embarque de importancia”, sostuvo el Seremi de Agricultura, Horacio Velásquez.

 

Parte de los requisitos sanitarios al momento del embarque, es que los animales estén libres de diarrea viral, tuberculosis, brucelosis y leucosis, entre otras enfermedades posibles, lo cual es manejado, chequeado y garantizado a través de los periodos de cuarentena que vigila el SAG.

 

En este contexto, el Director Regional de SAG, Julio Cerda, señaló que “el rol nuestro es, por supuesto, dar las garantías  sanitarias y las certificaciones de los animales que se van, y que las exige el país de destino. Asimismo, hay que reconocer que en la región de Aysén se están certificando todos los animales que están saliendo en este embarque, es decir, nosotros somos responsables de lo que sale desde las otras regiones que están aportando con animales, y de los nuestros”.

 

Los ejemplares de origen regional pertenecen a diversos ganaderos locales, incluyendo a la agricultura familiar campesina, principalmente de las provincias de Coyhaique y Aysén, y fueron adquiridos por Hunland Chile Ganadera S.A. Esta empresa importa y exporta ganado y carne, además de supervisar todo el proceso de transporte hasta la entrega al cliente final, en este caso en Turquía.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: SAG Región de Aysén
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *