Autoridades inspecionaron avances de obras en Bahia Murta

HABITACIONAL | El mejoramiento del acceso a la localidad así como el de sus principales calles, es parte de la inversión que se despliega en esa zona de la Provincia de General Carrera.

 visita-obras-pavimentacion-calles-bahia-murta

 

En el marco de su reciente jornada de trabajo en la zona sur de la región, el Intendente Jorge Calderón Núñez acompañado de la Seremi de Vivienda, Gabriela Retamal Retamal y autoridades locales realizaron una visita inspectiva a las obras de pavimentación que se ejecutan en diversas calles de Bahía Murta.

 

El proyecto se enmarca en el Programa de Pavimentación Participativa del Gobierno, donde se contemplan aportes del Ministerio de Vivienda y el Municipio de Ibáñez, sumando una inversión que bordea los 411 millones de pesos que han permitido concretar 861 metros de nuevos pavimentos, incluyendo la Avenida 18 de Septiembre y las calles 21 de Mayo, Chile y España.

 

La obra es ejecutada por la empresa constructora Francisco Pizarro y presenta un 100 % de avance, a la espera de ser recibida en las próximas semanas por una comisión del Ministerio de Vivienda que viajará a la localidad, estimándose que en el mes de noviembre las calles deberían estar en pleno uso de la comunidad.

 

El Programa de Pavimentación Participativa ha tenido un impacto positivo y profundo en la región de Aysén, ya que se ha traducido en obras que son altamente valoradas por los vecinos y vecinas, quienes dejan para siempre el barro, el agua, las piedras, o el polvo, para dar paso a calles limpias, seguras y de larga duración en el tiempo. Es decir, son obras que cambian concretamente la calidad de vida de las familias, pero además mejoran el entorno, aumentan la plusvalía de las casas y mejoran considerablemente la imagen de los barrios, sin dejar de lado el incentivo para las economías locales, el apoyo a las empresas y el incentivo el empleo.

 

ACCESO PAVIMENTADO

 

visita-obras-pavimentacion-calles-bahia-murta

 

También en Bahía Murta, y junto a la Gobernadora de General Carrera, María Rivera Yáñez; y el Seremi de Obras Públicas, Marcio Villouta Alvarado; el Intendente Calderón visitó las obras de pavimentación del acceso, iniciativa que mejora la conectividad con la Ruta 7 Sur y con el resto de la región.

 

Juan Pacheco Castillo, octogenario vecino de Bahía Murta, valoró esta iniciativa y a la vez recordó los difíciles años cuando llegar al pequeño pueblo lacustre era una travesía, no exenta de peligros. “Estamos muy conformes con todo lo que se está construyendo en la carretera, porque cuando recién se construyó era muy peligrosa. Ahora, en cambio, estamos viendo el avance y la rapidez con la que llega uno a su domicilio. Antes en Villa Cerro Castillo y aquí en Murta era muy difícil”, recordó.

 

En tanto, el Intendente de Aysén enfatizó el compromiso presidencial con la conectividad territorial de Aysén: “Quiero interpretar a los vecinos de Murta, a quienes nacieron acá y llevan décadas engrandeciendo este pedazo de la comuna de Ibáñez, como don Juan Pacheco, quien recuerda lo difícil que era llegar hasta este lugar en la década del ‘50. Por eso, cuando la Presidenta Bachelet se propone mejorar la calidad de vida de las personas se refiere a obras como esta, en que lo que era tan difícil antes, ahora lo podemos hacer en unos cuantos minutos, gracias a esta pavimentación. Así, de este modo, se proyectan las localidades de Aysén, con rostros de personas, de hombres y mujeres, que eligieron este lindo territorio para imaginar y soñar una vida mejor”, expresó.

 

La pavimentación del acceso a Bahía Murta significó una inversión superior a los mil millones de pesos, provenientes de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Contempló más de 4 kilómetros pavimentados, ocupó una mano de obra de 107 personas, entre ellas 4 mujeres y estuvo finalizada el segundo trimestre de 2016. Se hicieron además obras de drenaje, construcción de berma, relleno y saneamiento.

 

El programa de inversiones para Bahía Murta considera además la Construcción de la Senda El Rodado, el Gimnasio para la localidad, Construcción de nueva Posta de Salud Rural, además de la Alcantarillado y Planta de Tratamiento para Puerto Sánchez.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Minvu Aysén.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *