Festival de la Morilla recibirá financiamiento por subvención Presidencial

GOBIERNO | Con el aporte se permitirá difusión del certamen, adquisición de amplificación y lo necesario para llevar a cabo una muestra gastronómica.

 subvencion-presidencial-festival-morilla

 

La agrupación artesanal y cultural “Mi Taller Che” realizó en diciembre de 2015, gracias a aportes voluntarios de la comunidad de Villa Ortega, el primer Festival de la Morilla, este último es hongo silvestre de importante valor comercial en el mundo gastronómico y que está transformándose en un producto importante como sustento para muchas familias campesinas de la región.

 

Debido a esto, por medio del programa de Subvención Presidencial de asignación directa, mediante las gestiones del Intendente Jorge Calderón Núñez, la edición de este año del festival tendrá un aporte estatal de $5 millones. Gracias al aporte se realizará difusión del certamen, adquisición de amplificación y lo necesario para llevar a cabo una muestra gastronómica.

 

El Intendente Jorge Calderón Núñez, destacó la importancia de este festival, el cual busca promocionar la importancia de la diversificación de la producción agrícola, mediante el trabajo de recolección del cotizado hongo comestible.

 

“Una muy buena noticia para la comunidad de Villa Ortega. Esta iniciativa de la agrupación ‘Mi Taller Che’ ha sido acogida por la Presidenta Michelle Bachelet, quien ha dispuesto recursos para poder generar una instancia que les permita esta muestra gastronómica de la Fiesta de la Murilla. Este es un producto forestal no maderero de gran importancia por el valor económico que tiene y que ayuda a diversificar los ingresos de muchas campesinas y campesinos”.

 

Marcela Agüero Muñoz, Presidenta de “Mi Taller Che”, destacó que la edición pasada del festival estuvo marcada por una organización voluntaria de muy buen nivel, esperando que con el aporte presidencial de este año la experiencia se aún mejor.

 

“El año pasado todo resultó muy bien, gracias al compromiso de la localidad, de nuestros vecinos de Coyhaique, quienes participaron activamente, así también de los artistas, músicos e instituciones participantes. Pero este año esperamos que se realice de mejor manera, porque con el aporte nos ayudará a hacer una buena difusión y, lo más importante, la muestra gastronómica”.

 

Al igual que el Intendente, Marcela Agüero destacó la importancia de resaltar el interés culinario mundial por la Morilla, pero a la vez, incentivar a la población local a consumir este producto.

 

“La idea es que nosotros como patagones revaloremos este producto que está acá en nuestra tierra. La Morilla se conoce mucho en el mundo y se exporta la gran mayoría. Pero todo está apuntando a que, producto de iniciativas como la nuestra, los habitantes de la Patagonia podamos disfrutar de este producto, de los derivados que se pueden hacer y de los nutrientes que entrega. En nuestro festival buscamos esto, convergiendo también con el arte, la cultura y la gastronomía. Debemos ir instalando la idea de que podemos aprovechar nuestros recursos y, desde esto, generar eventos”.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Intendente Región de Aysén.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *