SALUD | Acción es impulsada por la Secretaría Regional de Desarrollo Social, la que en su primera versión, cuenta con los distintos puntos de venta de verduras, hortalizas, frutas, productos del campo en general, además de pescaderías presentes en la comuna.
Con un recorrido por Feria Las Quintas, autoridades, encabezadas por el Intendente Regional, Jorge Calderón Núñez, realizaron lanzamiento de la Ruta Saludable.
Iniciativa que se enmarca dentro del Sistema Elige Vivir Sano, y que es impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, con el objetivo de incentivar a la comunidad a optar por una alimentación nutritiva.
Para ello, la máxima autoridad regional, junto al Senador Patricio Walker, los seremis de Gobierno, Jorge Díaz; de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino; de Medio Ambiente, Susana Figueroa; de Salud, Ana María Navarrete; y el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, compartieron con los vecinos y les entregaron el mapa, en el que se detalla los locales donde se puede adquirir frutas, verduras y pescados.
En ese contexto, Calderón Núñez, destacó las acciones impulsadas por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y que según manifestó “buscan brindar a la población hábitos de alimentación y vida saludable, dejando de manifiesto la importancia que reviste el poder contar con una población sana. Para ello, resulta esencial, seguir apoyando las políticas públicas que se están efectuando en esta materia”.
“Mejorar la calidad de vida de las personas, no sólo se basa en acceder a más y mejores espacios, sino que dice relación con el hecho de apelar a la conciencia de las comunidad para que opte por productos nutritivos, y que en nuestra región, podemos acceder, gracias a la importante labor que realizan los productores al cultivar la tierra y así, ofrecernos alimentos sanos cada semana”, enfatizó el Intendente de la región de Aysén.
En tanto, el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Montti Merino, se refirió al valor cultural que representa para la comunidad Feria Las Quintas, y que según dijo, “va más allá de ser un lugar par adquirir productos frescos, sino que también funciona como un punto de encuentro para las familias coyhaiquinas. En ese sentido, sabemos lo trascendente que es para los comerciantes locales, el poder formar parte de la Ruta Saludable, ya que produce un impacto positivo en la ciudadania en lo que alimentación y vida sana se refiere”.
Agregó que “nos resulta tremendamente significativo, el poder colaborar con nuestros productores locales, mediante la entrega de este mapa que tiene por objetivo, concientizar a la población a optar por una dieta saludable y que va en directo beneficio de las familias. Para ello, seguiremos buscando nuevas formas de ampliar esta medida para en los próximos meses, junto al municipio, podamos abarcar una mayor cantidad de comercio que quiera sumarse a difusión de la alimentación nutritiva”.
Palabras que fueron reforzadas por el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, quien destacó la importancia de implementar esta medida a nivel comunal, al señalar que “relevar el producto que entrega nuestra gente a la comunidad es muy importante, ya que aumenta las oportunidades a nuestros agricultores de mejorar la ventas de sus productos”.
“Y no sólo eso, sino que también va a generar un cambio en los hábitos alimenticios de nuestras familias, lo que se traducirá en un mejor futuro para ellos. En ese sentido, reiteramos el llamado a los productores locales a seguir trabajando con el mismo esfuerzo y dedicación para cada día, entregarnos productos sanos y de calidad”, argumentó.
Aliro Pérez, productor de hortalizas e integrante de la Ruta Saludable, sostuvo que “agradecemos a las autoridades y en especial al Ministerio de Desarrollo Social por considerarnos e invitarnos a formar parte de esta medida que nos será de mucha utilidad para promocionar de mejor manera nuestros productos, especialmente durante la época de verano, ya que los turistas podrán conocer los lugares donde adquirirlos”.
La Ruta Saludable, implementada por la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social, a través del Sistema Elige Vivir Sano en Comunidad, nace como consecuencia de los altos índices de obesidad y sedentarismo que afectan a la población en Chile.
Para ello, se asumió la iniciativa de crear un mapa de la ciudad de Coyhaique, que en su primera versión, cuenta con los distintos puntos de venta de verduras, hortalizas, frutas, productos del campo en general, además de pescaderías presentes en la comuna.
Su confección se materializó como resultado de un trabajo mancomunado con los productores regionales, agrupados en directivas tales como: Feria Las Quintas, Ferias Libres Agropecuarias, AG. Mujeres Campesinas, además de dueños de pescaderías, entre otros.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Desarrollo Social Aysén.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Add a Comment