ELECCIONES | El representante de la Presidenta de la República en Aysén destacó la Agenda de Probidad que el Gobierno continúa profundizando en el ordenamiento jurídico país.
A 45 días de realizarse las Elecciones Municipales 2016 el Intendente de la Región de Aysén, Jorge Calderón Núñez, llamó a los candidatos y candidatas de todos los sectores a ser responsables en el ejercicio democrático de informar a los electores sobre sus propuestas, y a la ciudadanía a que sea consciente en cuanto a distinguir qué le hace bien a la región y al país.
“La ciudadanía hoy es capaz de diferenciar entre las propuestas reales por sobre el populismo y las promesas irresponsables, por tanto el llamado es transversal a todos los candidatos y candidatas a informar de sus planteamientos con sentido de realidad y tomando en cuenta que las personas hoy están más informadas y demandan seriedad a toda prueba”, aseveró el Intendente Calderón.
En este sentido, la autoridad contextualizó el momento político nacional y la crisis de confianza, donde el Gobierno ha desplegado una Agenda de Probidad que ha impulsado la propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria.
Calderón analizó que “esta mayor exigencia de la ciudadanía, sin duda, genera tensiones en el corto plazo, pero a la vez es una tendencia que en el largo plazo tenemos la convicción asegurará una democracia más sólida», advirtiendo al mismo tiempo que «si no recuperamos la confianza en el sistema político en línea con el amplio empoderamiento ciudadano de hoy, puede dar pie a que la convivencia democrática sea capturada por la abstención y el populismo”.
Por tanto, el Intendente de Aysén mencionó que la manera de comenzar a re-construir estos valores políticos es la participación activa, asumiendo por ejemplo que el voto ciudadano es una herramienta tan válida como necesaria para seguir avanzando en las transformaciones pendientes.
SEÑAL POTENTE Y REGLAS SEVERAS
Jorge Calderón valoró además que esta semana, la Presidenta Michelle Bachelet relevara la entrada en vigencia de la Ley Sobre Probidad en la Función Pública y Prevención de los Conflictos de Intereses, que eleva significativamente los estándares de transparencia y prevención de conflictos de autoridades y funcionarios públicos.
“Es un importante paso y una potente señal a quienes como servidores públicos nos debemos. Hoy se exige más transparencia y poner ‘coto’ a la corrupción, y como dijo la Presidenta nuestra respuesta es que las nuevas reglas del juego sean severas, para todos quienes ejercemos cargos de dirección pública, así como para la relación entre los negocios y la política”, concluyó.
La nueva legislación establece 3 mecanismos para disminuir la posibilidad de conflictos de interés: declaración de patrimonio e intereses; mandato de administración de cartera de valores; y deber de enajenar ciertos bienes.
También en las últimas semanas, el Ministerio Secretaria General de la Presidencia ha difundido una Guía Para Candidatos y Candidatas Municipales” como orientación normativa sobre los distintos temas que le competen en estas elecciones municipales.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Intendencia Región de Aysén.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Add a Comment