CONSUMO | Esta iniciativa cultural se presentó en diversos establecimientos educacionales de Aysén y Coyhaique.
La Dirección Regional del SERNAC de Aysén presentó en diferentes establecimientos de la región la obra de teatro “Zero a la izquierda, por una vida sin deudas”, iniciativa que se enmarca en el Programa Escolar de Educación Financiera (PEEF).
La obra se estrenó ayer miércoles en la mañana en la Escuela Básica E-7 de Aysén, y luego se presentó en el Liceo Politécnico de Aysén. Este jueves la compañía de teatro se trasladó a Coyhaique para exhibirse en el Liceo Josefina Aguirre, posteriormente en el Colegio Diego Portales, para finalizar su periplo en la Escuela Víctor Domingo Silva.
Hay que recordar que esta obra es parte del programa Escolar de Educación Financiera (PEEF) del SERNAC, el cual busca fortalecer la educación financiera en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados vulnerables.
Esta obra busca que los alumnos vean reflejadas sus propias experiencias cotidianas relacionadas en temáticas de consumo y adquieran conocimientos respecto diversas materias financieras, tales como la importancia del ahorro y la prevención del sobreendeudamiento.
Además, la obra invita a los jóvenes a reflexionar sobre la influencia de la publicidad en sus vidas y propone una mirada crítica sobre el consumismo excesivo.
La Directora Regional del SERNAC, Karina Acevedo Auad, agradeció el entusiasmo y la recepción mostrada por los alumnos de los diferentes colegios donde se presentó la obra de teatro.
“Con este tipo de iniciativas estamos apoyando los conocimientos de los más jóvenes en materia de educación financiera, expertise que les será muy útil para cuando tengan que tomar decisiones de consumo adecuadas, además de facilitarles el entendimiento del manejo del presupuesto familiar que hacen sus padres día a día”, agregó Karina Acevedo Auad.
La autoridad recalcó además que la educación financiera es clave en el desarrollo económico y social de los países. Si se inicia a temprana edad, la internalización de contenidos financieros será más fácil lograr resultados satisfactorios.
Karina Acevedo Auad, señaló además que espera que este trabajo, con el paso del tiempo, de frutos y tengamos en Chile consumidores más empoderados y conocedores de sus derechos y capaces de tomar decisiones de consumo conscientes e informadas en el mercado financiero.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente:
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Add a Comment