Jóvenes aprenden acerca del buen vivir de la sexualidad

EDUCACIÓN | Una serie de talleres viene desarrollando el equipo comunal del programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, cuya entidad ejecutora es la Municipalidad de Coyhaique.

 

Sexualidad en los jovenes

 

 

Cerca de 160 personas han participado hasta el momento del programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción el que busca fortalecer la autonomía de las mujeres en sus decisiones de vida a través de distintos espacios de reflexión. Iniciativa que se ejecuta gracias a la alianza entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Sernameg, y la Municipalidad de Coyhaique.

 

Un avance en materia de derechos para las mujeres incluye la autonomía física informó la directora regional de Sernameg, María Francisca Rojas Covarrubias. “Debemos entender que la sexualidad es una construcción cultural que está influenciada por una serie de factores, justamente este programa los aborda para que todas las mujeres puedan disfrutar de su sexualidad y vivir la reproducción de forma voluntaria, consciente, informada, y sin riesgos para la salud, en el marco del respeto por sus diversos valores y proyectos de vida”, precisó.

 

Por su parte, el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala Canumán, dijo: “considero muy importante que este programa continúe por segundo año consecutivo desarrollándose en la comuna, ya que el año pasado tuvo una muy buena acogida por parte de la comunidad. Con la directora María Francisca Rojas coincidimos sobre el trabajo que debemos desarrollar desde el municipio en conjunto con el Sernameg, atendiendo todas las temáticas que involucran a las mujeres”.

 

TALLERES DE PROMOCIÓN

 

El programa se focaliza en adolescentes de 15 a 19 años; mujeres de 19 a 49 años; asimismo, mujeres de 50 a 80 años y más. Además, contempla cuatro líneas de acción que comprende talleres de promoción del buen vivir de la sexualidad y la reproducción, acompañamiento, trabajo comunitario y una labor de coordinación intersectorial.

 

Los talleres con jóvenes y mujeres ponen distintos énfasis según la etapa del curso de la vida de cada uno/a de ellos/as, contribuyendo a fortalecer sus habilidades como la autoestima, autoconocimiento y toma decisiones. Hasta el momento se han desarrollado estos espacios de reflexión en los colegios Diego Portales, Antoine Exuperi, Liceo Técnico Juan Pablo II; asimismo, para las socias del Taller Años Dorados de la Fuerza Armada Jubilados de Chile y las integrantes del programa Adulto Mayor (convenio Municipalidad de Coyhaique y Senama).

 

En los talleres también han participado estudiantes de Inacap, profesionales del programa Previene (convenio Municipalidad de Coyhaique y Senda) y jóvenes de la Universidad de Magallanes.

 

La estudiante de primer año de enfermería de esta última casa de estudios, Karina Zúñiga Vilaro, sostuvo que “fue una buena instancia para compartir las diferencias de género que existen y especialmente en esta Región donde el machismo es mayor al resto del país.

 

Además, considero que es una excelente oportunidad para debatir con nuestras/os compañeras/os algunos temas como los roles que tienen las mujeres y los hombres”. Una opinión similar expresó Bianca Sierra Latorre, “me parecieron súper entretenidas las dinámicas porque ayudan a que uno pueda incorporar nueva información; de paso creo que es una posibilidad para que las personas puedan darse cuenta de que desconocen algunas materias en este ámbito de la vida”.

 

El acompañamiento es otra línea de acción del programa que busca informar, orientar, asesorar y dar seguimiento a las personas en el proceso de demanda de derechos en materia de sexualidad y reproducción. Se puede generar en el espacio de los talleres, trabajo comunitario, otras actividades del programa o por demanda espontánea, esta última puede ser atendida en la oficina de esta intervención programática en Coyhaique ubicada en calle 21 de mayo #417 , oficina N°3, segundo piso, teléfono 672213137.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Sernam Región de Aysén
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *