Entregan terreno para la construcción de moderno Centro Comunitario de Salud

SALUD | La infraestructura de 274,14  metros cuadrados será edificada en calle Lautaro al llegar a Magallanes, e implica una inversión sectorial cercana a los 550 millones de pesos.

 Centro Comunitario de Salud

 

240 días corridos a contar de este martes 16 de agosto, tendrá la empresa para la construcción del primer Centro Comunitario de Salud Familiar de Coyhaique, conocido por la cicla CECOSF.  Moderna infraestructura de Salud que se emplazará en calle Lautaro con Magallanes de la capital regional, que contribuirá en descongestionar los recintos de salud brindando una atención cercana y expedita.

 

Para Joel Arriagada, Director del Servicio de Salud Aysén, el inicio de esta obra es motivo de alegría, puesto que no sólo se da cumplimiento a un mandato de la presidenta Bachelet sino que se podrá llevar la salud más cerca del domicilio de las personas.

 

“Estamos muy contentos, porque estamos acercando la salud a la comunidad; este es un mandato de la presidenta Bachelet, de llevar la atención desde los consultorios a estos mini centros de salud comunitaria, en el barrio, donde la gente de aquí va a poder atenderse con médico, enfermera, matrona y esperamos que también dentista, o sea, todo  un avance el poder llegar al domicilio de las personas” recalcó Arriagada, al mismo tiempo que estableció que se construirán 2 establecimientos del mismo tipo, que se ubicarán en Mañihuales y en Puerto Chacabuco.

 

Como componente importante del nivel de atención primaria, el CECOSF que se emplaza en el sector CORVI, tendrá un vínculo activo con la población, mediante talleres educativos, planificación de cuidados con los usuarios, entrenamiento de pacientes y educación sanitaria general, logrando mediante esta participación social y comunitaria, el mejoramiento de la calidad de vida, disminución de enfermedades crónicas y mejoras en las oportunidades del  desarrollo físico y emocional.

 

entrega de terreno

 

Nelson Maldonado, Consejero Regional de Aysén, junto con valorar la obra, destacó el trabajo fructífero que el sector salud ha tenido en estos últimos años, fortaleciendo toda la red asistencial a lo largo del territorio. Hay que decir, uno que tiene la mirada de la inversión regional en estos 2 años, salud es uno de los sectores más fructíferos en cuanto a inversión, a superación de la oferta hacia los habitantes de la Región de Aysén.

 

en los distintos territorios; estamos hablando del caso de Coyhaique, pero iniciativas como estas se están levantando en otros lugares de la región” recalcó el Consejero.

 

La faena cuyo costo involucra $ 550 millones provenientes del Ministerio de Salud, fue descrita por Rafael González, gerente de la empresa constructora del mismo nombre. “Esta es una obra que viene del año 2015, según el proceso de licitación, de unos 277 metros cuadrados, y construcción metálica con revestimientos de fachadas ventiladas, un sistema especial que se está utilizando hoy en día y la duración de la obra es de 240 días”.

 

Finalmente destacamos que la obra que se comienza a levantar en un terreno de propiedad del Servicio de Salud Aysén, debiera estar lista en septiembre de 2017.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Seremi de Salud Región de Aysén
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *