POLÍTICA | Desde las 9:00 horas, los ciudadanos y las ciudadanas participaron activamente de la fase decisiva de participación del proceso constituyente. Así se dará paso a la redacción de las “Bases Ciudadanas para la Constitución”.
Durante este sábado 6 de agosto se desarrolló a lo largo de todo Chile la última fase de la etapa participativa del proceso constituyente: los cabildos regionales. En el caso de la Región de Aysén esta instancia de participación ciudadana se llevó a cabo en Coyhaique.
“La evaluación que hacemos desde la Región de Aysén de este proceso histórico es tremendamente positiva, porque hemos logrado convocar a ciudadanos y ciudadanas de las 4 provincias de nuestra región. Y la calidad de los diálogos que se han realizado en las 17 salas dispuestas en la escuela Pedro Quintana Mansilla han sido totalmente ciudadanos, donde la conversación se ha generado en torno a las múltiples visiones que conforman la sociedad, lo cual ha estado plasmada”, enfatizó el Intendente Jorge Calderón Núñez.
Los cabildos regionales constituyen el tercer nivel de participación de los Diálogos Ciudadanos, donde la base para la discusión estuvo en los resultados de los cabildos provinciales. Se discutió sobre los principios y valores, derechos, deberes y responsabilidades; y sobre las instituciones del Estado que debieran estar en la Constitución.
El subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena, declaró que “de las zonas que me ha tocado visitar quiero felicitar a la Región de Aysén por la excelente convocatoria que han logrado y también agradecer a los cientos de ciudadanos que han dedicado una mañana entera de un fin de semana, para escribir la Constitución junto a sus pares».
Por lo tanto «es un proceso que es histórico, que agradecemos y que recoge la opinión de la ciudadanía con los problemas que le aquejan o inquietan, tales como la democracia, justicia, medio ambiente, vivienda y salud que están presentes porque son las preocupaciones de la ciudadanía”, precisó.
Mientras los gobernadores de Coyhaique, Cristian López y de Capitán Prat, Humberto Marín, junto al seremi de Gobierno Jorge Díaz y de Medio Ambiente, Susana Figueroa, coincidieron en valorar la alta convocatoria de este Cabildo Regional, donde unas 350 personas se dieron cita para ser parte de la conversación.
MIRADA CIUDADANA: «ES UN HECHO HISTORICO».
Jhonatan Hechenleitner, viajó desde Puerto Raúl Marín Balmaceda para ser parte del Cabildo. Para él es relevante discutir sobre los principios, derechos, valores y deberes que deben estar contenidos en la Constitución Política del país.
“Estas instancias son importantes para el país, sobre todo para nosotros como una ciudadanía que tenemos que empoderarnos y como un ejercicio de volver a conversar, la verdad es eso lo que me motiva a estar acá, aun viniendo desde lejos, de las islas, para poder contribuir sobre cuáles son los principios, derechos y deberes que debe tener nuestra constitución”.
En esa misma línea Yared Schulz agregó que “creo que es un hito histórico en que nosotros los chilenos tenemos la oportunidad de poder expresarnos, de poder decir lo que pensamos, pero por sobre todo de poder dibujar el país que queremos, tal vez no para nosotros que ya no somos tan jóvenes, pero sí para nuestros hijos, para tener un país inclusivo, más justo, más cercano y equitativo”.
Para la estudiante secundaria, Mariana Loyola, es importante decidir y definir en conjunto cuál es el tipo de normas que nos deben regir como país.
“Necesitamos modificar nuestra constitución, ya que las leyes se han hecho para aquellos mismos que las modificaron y siempre a puertas cerradas y nadie tiene idea de lo que está pasando y cómo nos están rigiendo y si nos van a mandar, de alguna manera que nosotros podamos elegir cómo”, puntualizó.
Bernardino Ojeda Barría, destacó que es la primera vez que una discusión como ésta se da en democracia y convocando al pueblo.
“Es muy importante participar en este acto constitucional, porque es la primera vez en que se da a toda la comunidad, al pueblo, a la sociedad chilena la oportunidad de participar en un acto como este y que además estamos proporcionando, aportando nuestras ideas y conocimientos para el futuro de Chile, no solamente para nosotros y la sociedad actual, sino que para uno 25 o 30 años más”.
El cabildo regional contó con la participación de la banda Animal Extraño, además tuvo un Rincón Infantil, donde más de 20 niños disfrutaron del cuidado de las tías de Junji, mientras sus padres participaban del proceso en una de las 16 salas destinadas para ello.
Al finalizar los asistentes tuvieron la oportunidad de estampar sus impresiones en el Libro de Memoria Constituyente, además de ser parte de actividades lúdicas y fotográficas.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Intendencia Región de Aysén.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Add a Comment