POLÍTICA | Luego que militantes participaran el fin de semana en el proceso de elección de la nueva directiva, la colectividad se prepara para las próximas elecciones municipales y los nuevos desafíos.
En un proceso que concluyó este fin de semana con la contabilización de los votos emitidos en Melinka, La Junta, Puyuhuapi, Puerto Aysén y Coyhaique, el partido regional Somos Aysén eligió su directiva para los próximos dos años.
Como presidente fue electo Jonathan Hechenleitner, secretaria general Miriam Chible y tesorera Paula Cruces, cuyos objetivos prioritarios en el corto y mediano plazo serán la institucionalización de la colectividad, enfrentar las próximas elecciones municipales y alcanzar el umbral de militantes y regiones impuesto con el cambio normativo que en abril pasado eliminó la posibilidad de crear partidos eminentemente regionales. En el plazo de un año deberán adaptarse a la nueva legislación, incluido el constituirse en tres regiones contiguas.
El Consejo General sesionará por primera vez hoy miércoles 20 de julio. Tal instancia partidaria está integrada, además de la directiva, por el senador Antonio Horvath (los parlamentarios participan por derecho propio) y 3 representantes elegidos por el Consejo Regional respectivo; Leandro Cortés, Karla Morales y Carlos Hochstetter.
La primera función del Consejo General será la de cerrar la plantilla de candidatos a alcaldes y concejales para las elecciones de octubre próximo.
Sobre este proceso, el saliente presidente provisorio de la colectividad Carlos Hochstetter, señaló que “estamos muy contentos de haber cumplido el primer gran desafío que era constituirnos como el primer y único partido político netamente aysenino”. Indicó que “el nuevo equipo de trabajo tendrá la gran labor de generar la orgánica interna del partido que nos facilite coordinarnos de manera ordenada, clara y efectiva”.
Por su parte el presidente Jonathan Hechenleitner, joven profesional de Puerto Raúl Marín Balmaceda, expresó que uno de sus objetivos será “ir buscando mecanismos que nos permitan hacer valer uno de nuestros grandes valores que son un militante un voto, incorporar tecnologías que faciliten nuestra gestión y posicionarnos a nivel regional y nacional como un referente de autonomía descentralización y sustentabilidad”.
Se informó que el Tribunal Supremo, en tanto, quedó constituido por su presidenta Orietta Rodríguez, vicepresidenta Teresa Ayala y secretaria Magaly Mallea, nombramientos que fueron oficializados este 18 de julio mediante las respectivas resoluciones emitidas por el Servicio Electoral.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Somos Aysén
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Add a Comment