Luperciano Muñoz: “Es una vergüenza que Walker nos represente en el Congreso”

POLÍTICA | Jefe comunal repudió actuar del senador y su estrecha relación con las empresas pesqueras,  reiterando el llamado a que transparente los 112 millones de pesos que recibió para su campaña en la región de Aysén.

 

Alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz

El alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, cuestionó duramente al senador Patricio Walker tras el reportaje emitido por el programa Informe Especial referente al financiamiento ilegal de campañas políticas.

 

De acuerdo a lo señalado por el jefe comunal “este es un hecho más de la poca transparencia de la política, que lo único que logra es profundizar la crisis de representatividad y credibilidad que estamos viviendo, donde existen parlamentarios que pretenden vulnerar lo que establece la ley”.

 

Agregó que “la solicitud de dineros a empresas tan poderosas como las ligadas a la pesca, nos encuadra en varias tipologías delictuales, por lo mismo es que se designó un fiscal para que investigue esta situación”, asegurando además que “todo lo que lleve a un parlamentario a gestionar dineros a través de estas empresas, más aún cuando tiene que votar leyes que involucran a estas grandes compañías, representa una situación vergonzosa para la política, poco ético y ausente de toda moralidad”.

 

El jefe comunal además señaló que “Patricio Walker está en una situación muy complicada, presuntamente constituyente de delito. Sin embargo, lamento mucho que los medios nacionales y algunos personajes políticos, producto del poder que tiene Walker, no enfaticen en la gravedad de los actos llevados a cabo por el senador para conseguir recursos. Si bien podemos criticar al diputado Iván Fuentes y a todos los actos que carecen de transparencia y falta de ética, no debemos olvidar que en ese entonces él era un dirigente gremial y Patricio Walker un senador en ejercicio».

 

Por lo tanto, «el hecho de solicitar recursos en su calidad de parlamentario, más aún cuando estaba en plena discusión la ley de pesca, podría constituir el delito de Cohecho. Además, no debemos dejar de lado el fuerte lobby que realizaron las grandes empresas y el voto a favor de Patricio Walker”.

 

Asimismo explicó Muñoz, “Walker reconoce haber solicitado dinero a las empresas pesqueras y también la extensión de una boleta por asesorías legales, de parte de su hermano, lo que podría constituir un delito tributario por la emisión de boletas ideológicamente falsas”.

 

Luperciano Muñoz finalmente cuestionó su doble discurso en torno a la transparencia y su promoción de la agenda de probidad.  “Se llenaba la boca hablando estos temas a nivel nacional, jactándose de ser el paladín de la transparencia. Sin embargo, jamás ha sido capaz de transparentar en nuestra región sus millonarios aportes reservados, lo cual nos permite suponer que nunca quiso revelar la procedencia de estos recursos debido a que presuntamente puede haber financiado su campaña con aportes de empresas pesqueras, ya que él voto a favor de la ley de pesca el 2012 y al parecer tiene una relación bastante estrecha con empresas que se dedican a financiar campañas políticas a cambio de algún voto en el congreso que los beneficie”, sentenció el edil.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Municipalidad de Chile Chico.
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *