AUDIO | Dirigentas de comités de vivienda valoraron la labor de Bienes Nacionales

HABITACIONAL | Como exitosa fue calificada la reunión sostenida el pasado viernes entre el Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Alejandro Jara y las dirigentas sociales.

 

Chacra G

 

En la oportunidad se puso dar a conocer la situación actual en la que se encuentra el proyecto de “Chacra G” que ya está a pasos de ser transferido al Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, para que comience con la licitación.

 

El sueño de la casa propia se materializará en 35,6 hectáreas de terrenos fiscales destinados por la Secretaría de Estado para la construcción de viviendas sociales.

 

La autoridad sectorial de Bienes Nacionales enfatizó en el encuentro que desde un inicio se comprometió a tenerlas informadas respecto a los procedimientos de la transferencia del inmueble.

 

“Me reuní con ellas para darles a conocer en que etapa estamos. La la noticia es bastante buena, ya que estamos en la etapa final. Hace más de una semana que ya se firmó la transferencia entre el Director del Serviu y la Seremi de Bienes Nacionales. Actualmente estamos en la etapa de la toma de razón de la Contraloría General de la República, correspondiente al Decreto autorizatorio para que cuando el proceso esté listo, podamos hacer la transferencia definitiva al Servicio de Vivienda y Urbanismo”.

 

 

El Seremi de la cartera aclaró estar en la etapa final, al igual que lo señaló hace unos meses el Ministro de Bienes Nacionales, Victor Osorio,  en su visita en la región, cuando se reunió con los comités de vivienda que esperan su casa en la Chacra G para adelantarles esta positiva noticia.

 

Jara Riquelme además, reiteró que se ha hecho un excelente trabajo mancomunado desde la Seremi de Bienes Nacionales y el Ministerio, tal como fue la promesa de la Presidenta Michelle Bachelet, dándole prioridad a terrenos que sean destinados a viviendas.

 

Sandra Vargas, asesora de comités de viviendas municipales, agradeció el trabajo realizado por el Seremi de la cartera y enfatizó que cuando los procesos estén terminados será una gran gratitud para todos “Primeramente quiero agradecer al Seremi, Alejandro Jara por la invitación y las gestiones que él ha realizado en este proceso, ha sido un pilar fundamental. Estamos felices por toda la gente que va ser contabilizada en la Chacra G. Estoy agradecida por todas las dirigentas que serán incluidas en el comité”, apuntando que todo el tiempo de espera valió la pena.

 

 

Otra de las representantes de los comités es Marcela Montecinos, y Presidenta del Cosoc del Serviu quien también participó del encuentro, dando a conocer que hay muchas necesidades en la región, y que este es un problema que se viene arrastrando hace muchos años, con mucha espera, “Estamos muy agradecidos del Seremi, que en reiteradas ocasiones nos ha llamado personalmente o nos ha citado para darnos a conocer las gestiones que se están realizando. Estamos seguras que él lo ha hecho y lo ha hecho bien. Nosotras estamos muy contentas, ya que está listo, está en marcha, y las esperanzas están cada vez más a flote, acortándose los tiempos”.

 

 

Montecinos además dio a conocer que ya tienen la visión de las futuras casas en la población y la felicidad de la gente. “Hemos visto el compromiso del Seremi de Bienes Nacionales en que estos procesos se acorten y que en poco tiempo más estamos entregándole sus viviendas a nuestras vecinas”.

 

Esta entrega permitirá la posibilidad a que más de 1.500 familias en Coyhaique puedan optar a una vivienda, sin tener que esperar largos años por un terreno que materialice este sueño.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Bienes Nacionales Región de Aysén
©2016 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *