GENERO | El sábado recién pasado, se realizó una nueva Plaza Ciudadana del programa “Gobierno Presente” en la Provincia de Coyhaique.
Esta vez, extranjeros que residen en Coyhaique realizaron consultas a distintos servicios públicos presentes para atender sus necesidades, haciendo además un llamado potente para evitar y prevenir la violencia intrafamiliar.
Desde las 15:00 horas, la comunidad de Coyhaique fue parte esta iniciativa de Gobierno que busca acercar los servicios públicos a las personas, entregando información y orientaciones en terreno para así mejorar la gestión de las instituciones y el acceso a la información por parte de los usuarios.
La actividad coordinada por la Gobernación de Coyhaique, se realizó en dependencias de la Gobernación Provincial de Coyhaique, y contó con la presencia de la Seremía de Justicia y Derechos Humanos, organismos dependientes como el Servicio Médico Legal y Sename; Servicio Nacional de la Mujer; el Instituto de Previsión Social; Sercotec, Policía de Investigaciones, Oficina Comunitaria de Carabineros de Chile, Registro Civil e Identificación, Servicio de Impuestos Internos, Fonasa, Intendencia de Aysén, Departamento de Extranjería de la Gobernación, entre otros.
Durante la actividad, el Gobernador de Coyhaique, Cristián López Montecinos, compartió con los asistentes y sostuvo que, “con esta actividad, queremos cumplir dos objetivos, el primero está en relación a dar más y mejores espacios a nuestra creciente población extranjera, ya que ellos son parte de nuestra comunidad y por eso queremos que no solo lo sean sino que se sientan parte de nuestros espacios, de nuestra ciudad, de nuestra Patagonia. En Coyhaique hay viviendo muchas personas de Latinoamérica, de Europa o Estados Unidos y ellos tienen derechos y deberes que deben conocer y así sentir que el Estado chileno los acoge”.
Estamos muy contentos de que hayan participado, “que hayan aceptado esta invitación y con esto damos garantía de que sentimos que se sienten parte de nuestra sociedad y nuestra comunidad. Además, quiero agradecer por sumarse a todos y todas para que digamos con fuerza que no aceptamos la violencia contra la mujer, destacando el anuncio de nuestra la Presidenta Bachelet de ampliar la ley VIF profundizando sus alcances, que debe ir de la mano con una real conciencia de nuestra sociedad, para erradicar la agresión a mujeres en cualquiera de sus formas (económica, psicológica, física) derribando la creencia de que las mujeres son inferiores a los hombres, y por ende, que están sujetas a obediencia, siendo misión de toda la sociedad este cambio”.
La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Sernam, se dirigió a los presentes para enfatizar en la violencia de género “Hacer un llamado para que no ocurra nunca más que todos y todas actuemos ante la violencia. La violencia no se inicia con la situación tan grave, sino que se inicia antes desde el acoso en la calle hasta la violencia sicológica, la violencia económica, la violencia sexual y, por supuesto, los femicidios. Así que, todos y todas, a ayudar para que nunca más ocurra un hecho ni acá en la región ni en Chile ni en el mundo”.
Zoila Rosa Rincón, oriunda de Barranquilla, Colombia, señaló “me gustó mucho, porque lo apoyan a uno como extranjero y como dice el Gobernador, estar en otro país y que lo traten a uno un poco mal, duele cuando lo rechazan a uno, pero esto estuvo muy bueno y agradezco esta reunión que hicieron, porque apoyan al extranjero, muy agradecida por la muestra cultural latinoamericana, la pasamos súper bien y nos sentimos por un ratito en casa”.
Isidora Del Río González, de República Dominicana, lleva 5 años y medio como residente en Chile, manifestó “esto me pareció buenísimo, estupendo para nosotros, porque en verdad, mucha información que nos dieron hoy aquí, yo no la sabía y de verdad es muy productivo para nosotros».
Les doy las gracias, «porque son muchas cosas que nosotros como extranjeros no sabemos, que no nos informamos o no nos dan la información adecuada, pero gracias a ustedes, hoy de verdad salí de muchas dudas y me pareció excelente y esperamos que lo sigan haciendo, porque faltaron más extranjeros, porque en Coyhaique hay mucho más extranjeros y sé que se van a enterar otros más”.
Diana Shirley Ordoñez, colombiana, viviendo en Coyhaique hace 2 años, expresó, “yo me limitaba únicamente a sostener mi visa, porque la tengo por convenio de trabajo, pero ignoraba que tenía derecho a muchas cosas que el día de hoy, gracias a la actividad que ustedes nos ofrecieron a nosotros los extranjeros, tuve la oportunidad de informarme de todos los derechos que tengo, a todo lo que puedo acceder».
Me voy con la cabeza bien enriquecida de información, «sé adónde puedo acudir en caso de necesitar cierta ayuda o cierto beneficio que ignoraba que existía para mí, porque hasta que no tuviera la definitiva, no puedes acceder, porque no eres chilena. Pero como estoy siendo un aporte con Fonasa y AFP, tengo ciertos beneficios, que en realidad yo no sabía. Me agradó que Dios me permitiera haberme llenado de información, todos pudieron aclarar mis dudas, porque tenía cualquier cantidad de dudas justo este año que traje a mi hija, porque quiero establecerme acá en Chile”.
En la oportunidad, los asistentes de diferentes naciones pudieron disfrutar de la una presentación con bailes de distintas naciones, Bolivia, Perú, Colombia, Argentina y Chile, realizada por la Agrupación Cultural y Social “Huellas Sureñas”.
Se invita a la comunidad a participar del próximo “Gobierno Presente”, diálogo sobre participativo respecto a las etapas y elementos del Proceso Constituyente, a realizarse este viernes 3 de junio, a las 18:00 horas, en Sede del Club Deportivo y Social Emilio Millar, ubicado en Los Maitenes N°1115 de la ciudad de Coyhaique.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Gobernación Región de Aysén.
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment