MEDIOAMBIENTE | Edil criticó doble discurso de algunos parlamentarios que “hoy rechazan los efectos de la misma ley que el 2012 respaldaron”.
El alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz, aseguró que si la Subsecretaría de Pesca continúa con la idea de instalar concesiones salmoneras en las costas de Tortel “habrá que tomar medidas más radicales”.
Para el jefe comunal “es positiva la oposición que hoy muestra la comunidad en torno a la instalación de las primeras concesiones para el cultivo de salmónidos en la localidad. Sin embargo como patagones, debemos llevar adelante todo tipo de acciones que terminen con esta pretensión de convertir a las costas de Tortel en un supermercado para las grandes empresas salmoneras del país”, explicó.
Muñoz además insistió en la derogación de la Ley General de Pesca y Acuicultura que a su juicio “establece requisitos mínimos para la instalación y relocalización de la industria salmonera en nuestro país, por lo que se hace necesario construir una nueva ley que considere los intereses ecológicos de nuestra región y mejore considerablemente la precaria situación de la pesca artesanal”.
Luperciano Muñoz además cuestionó el doble discurso de un grupo de parlamentarios que expresaron su rechazo a la instalación de concesiones salmoneras en Tortel, pero que votaron a favor de la ley de pesca el 2012.
“Hoy vemos como están en contra de la misma ley que ellos apoyaron para beneficiar a las grandes empresas y traicionar a los pescadores artesanales. Los llamo a presentar un proyecto que derogue la ley de pesca y permita construir una nueva norma en conjunto con los pescadores artesanales, resguardando nuestros intereses ecológicos”.
El edil, finalmente, afirmó que una de las empresas pesqueras que pretende instalarse en Tortel es Blumar, reconocida financista de campañas políticas desde el año 2005.
“Nos genera una tremenda desconfianza el discurso contradictorio de este grupo de parlamentarios que hoy se oponen a las concesiones salmoneras, pero que votaron a favor de la nefasta ley de pesca, ya que si hubo financiamiento por parte de esta empresa a campañas políticas en nuestra región, en algún momento también le va a pasar la cuenta, sobre todo a aquellos parlamentarios que recibieron grandes sumas de dinero”, concluyó.
Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Municipalidad de Chile Chico
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Add a Comment