Corporación Aysén por Aysén delineó políticas de acción junto a agrupaciones regionales

 

Flecha epd Bajada DESARROLLO | Instancia buscó acercar posiciones para aunar fuerzas que les permitan convertirse en el corto plazo en una contraparte constructiva que entregue propuestas concretas en materia de descentralización.

Corporacion Aysen

En dependencias de la Corporación Aysén por Aysén y con presencia de su directiva en pleno, encabezada por Eduardo Cruces, se dieron cita una serie de organizaciones locales.

 

Lo anterior, con el propósito de comenzar a preparar acciones mancomunadas y que tienen relación con levantar un proceso de civilidad que permita a la región de Aysén avanzar al pleno desarrollo, convirtiéndose en un actor relevante en materia de descentralización.

 

Asistieron al encuentro, la Corporación de Desarrollo Aysén por Aysén, la Multigremial de Aysén, con su presidente Eladio Muñoz y, su director, Alejandro Cornejo; la Cámara de la Construcción, con su presidente Pedro Arriagada, y Ogana con su presidente Juan Carlos Puchi.

 

 Eduardo Cruces

 

“Estamos muy contentos porque hemos logrado un hito histórico para nuestra región, pensando en el desarrollo y en cómo el mundo privado se puede organizar para llevar a cabo un proceso de crecimiento que esté agrupado en un solo frente que represente de manera clara al sector privado, ya que tenemos mucho que decir y aportar en cuanto al desarrollo regional”, indicó Cruces.

 

Puntualizó que “sabemos que el 80% de la inversión en la región proviene del Estado, pero creemos que los privados también tienen algo que decir. Es así como las corporaciones de desarrollo de otras regiones son un ente, claramente importante en la toma de decisiones”.

 

“Debemos recuperar ese espacio, mediante la agrupación de todos los sectores productivos, de tal manera de constituirnos realmente en una contraparte creíble, técnicamente capaz de poder discutir los temas que tienen directa relación con el desarrollo de la región”, explicó.

 

Finalmente, sostuvo que “las puertas están abiertas para seguir participando. Vamos a tener una reunión la próxima semana con lo cual vamos a consolidar esta agrupación y permitir a  todas aquellas organizaciones que quieran sumarse y estén interesados en el desarrollo regional”.

 

Durante  la jornada, los presentes concordaron en que es necesario comenzar a trabajar en una serie de problemáticas relacionadas con conectividad intra y extra regional (terrestre, marítima, aérea y digital); requerimientos energéticos y contaminación ambiental; Desarrollo productivo: en el comercio, construcción, agropecuario;  Educación (universidad regional); Fondos de desarrollo regional; Plan de Zonas Extremas; Sueldo Mínimo Regionalizado, entre otros.

 

En los próximos días, se concretará un nuevo encuentro, oportunidad en la que las respectivas directivas, esperan ratificar y consolidar los temas previamente acordados.

 

Publicado por Equipo EPD Noticias / Fuente: Corporación de Desarrollo Aysén por Aysén

©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.

 

Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *