SALUD | La medida se logró gracias a la contratación de un sexto facultativo con lo que se garantiza atención médica las 24 horas del día para la población.
“Hace un poquito más de un año, cuando llegué a este hospital, se contaba solamente con 4 médicos. Cuando se incorporó el director de Servicio se aumentó la dotación a 5 médicos y luego a 6; lo que hoy día nos permite implementar el turno de residencia médica, que significa que hay un médico permanentemente en el hospital las 24 horas del día, y eso por supuesto entrega a cada comunidad, seguridad, oportunidad en la atención, y continuidad de los cuidados”.
De esta manera, Carmen Gloria Monsalve, directora del Hospital de Chile Chico, comenta sobre su satisfacción, al ver como poco a poco, se aumenta la capacidad de responder ante las necesidades de la ciudadanía.
Pero esta no es la única noticia en dicho recinto asistencial, comentó Monsalve.
“El cuarto turno que se llevaba acá en el establecimiento sufrió otra modificación que fue la incorporación de un doble cuarto turno de paramédico, entonces pasamos de tener un turno compuesto por dos personas (un paramédico y un conductor,) a uno compuesto por 4 funcionarios, (2 paramédicos, un conductor y un médico) por lo tanto el avance es importante”, sostuvo, agregando que dicha medida se inició en octubre del 2014.
A juicio de la autoridad,estos avances, la gente ya los ha notado, “hemos podido entregar atención oportuna e inmediata a todas las urgencias que acuden fuera de horario en la noche o los fines de semana”, puntualizó la directora del Hospital Leopoldo Ortega de Chile Chico.
Los médicos que integran este equipo de trabajo son: Manuel Rodríguez, Priscila Zúñiga, Pablo Riquelme, Carolina Gómez, Diego Leiva y Jorge Vera.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Servicio de Salud Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda
Add a Comment