LEY | En maratónica sesión de más de 21 horas de debate, hoy Cámara Alta aprobó reforma al sistema electoral que dejó la dictadura de Augusto Pinochet.
El seremi de Gobierno de la región de Aysén, Jorge Díaz Guzmán, se refirió esta mañana a la histórica reforma que aprobó la Sala del Senado y con la que se puso fin al sistema electoral creado durante la dictadura, cambiándolo por un modelo proporcional moderado con el que aumentará a 155 el número de diputados y a 50 el de senadores.
El vocero regional del Gobierno manifestó que el término del sistema binominal significa que en el país hay una mejor Democracia, y un sistema mucho más representativo.
“Con esta modificación histórica, la voluntad de los ciudadanos se expresará de mejor forma en el Congreso de la República, poniendo fin, tras 25 años de debate, a un enclave del autoritarismo”, dijo.
Para Jorge Díaz Guzmán, “el Gobierno de la Presidenta Bachelet tomó la decisión acertada, confiando en que este era el momento más indicado para lograr este avance tan significativo para nuestra convivencia democrática.
Junto con valorar la convicción de los senadores de la Nueva Mayoría, de los senadores Antonio Horvath y de Lily Pérez, el seremi agregó que “la convicción democrática de quienes votaron a favor de la propuesta del Gobierno garantiza, además, que habrá una representación de género no inferior al 40%, y que las regiones extremas como la nuestra tendrán mayor representación en la Cámara de Diputados”.
“Como Gobierno estamos muy satisfechos de la jornada vivida en la Cámara Alta porque ha permitido avanzar en un compromiso adquirido por la Presidenta Michelle Bachelet con la ciudadanía; pero al mismo tiempo, es el momento de reconocer el esfuerzo realizado por otros actores, que también impulsaron esta iniciativa como los ex Presidentes Aylwin, Frei Ruiz-Tagle, y Ricardo Lagos Escobar”, concluyó.
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Seremi de Gobierno Aysén
©2015 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment