GOBIERNO | La Presidenta de la República obtuvo en el sondeo mensual un 53% de desaprobación, su peor resultado hasta la fecha.
La Presidenta Michelle Bachelet bajó por sexto mes consecutivo su aprobación ciudadana en la última encuesta mensual Adimark del año 2014 diciembre, lo que se traduce en su peor resultado hasta la fecha en este estudio desde 2006.
La aprobación ciudadana a la gestión de la Presidenta Michelle Bachelet cayó a 40% durante el mes de diciembre y un 53% de desaprobación, según Adimark.
En la anterior medición, del mes de noviembre, el apoyo a la mandataria se ubicó en un 42%, luego de 5 cinco bajas consecutivas, por lo que se trata ahora de seis meses en disminución de respaldo.
La empresa de sondeos señaló que este cambio «no es significativo, pero marca el peor momento de la actual administración».
La encuesta, indica además que los atributos personales de la Presidenta muestran tendencia a mejorar o, en algunos casos, a mantenerse, frenando una tendencia negativa que se había observado durante los últimos meses.
El ítem en el que tuvo la mayor alza fue «Cuenta con capacidad para solucionar los problemas del país», que subió 5 puntos y se situó en 61% de evaluación positiva.
Asimismo, también mejoró su «liderazgo», el que obtuvo el 65% de aprobación positiva.
En tanto, la aprobación del Gobierno sigue siendo más baja que la de la jefa de Estado (37% versus 40%) y se mantiene sin variación en relación al mes anterior. Disminuyó así a 3 puntos la brecha que separa la aprobación presidencial de la del Ejecutivo.
Revisa la encuesta completa Aquí
ÁREAS Y GABINETE
En cuanto a las áreas de gestión, las relaciones internacionales siguen siendo las mejor aprobadas por la ciudadanía, con un 70%. Luego, le sigue el cuidado del medioambiente con un 48% y el empleo, con un 41%. Las áreas peor evaluadas siguen siendo el trasporte público (24%), el Transantiago (18%) y la delincuencia (16%).
En cuanto a la aprobación de los secretarios de Estado, el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, sigue siendo el mejor evaluado del gabinete con un 81% de evaluación positiva, seguido por la titular del Sernam, Claudia Pascual, quien obtuvo un 76% (8 puntos menos que en diciembre). En tanto, los peor evaluados son el ministro de Transportes, Andrés Gómez Lobo, quien pese a que subió 4 puntos en esta encuesta se mantiene con una baja evaluación (36%) y el titular de Educación, Nicolás Eyzaguirre, con un 33%. En cuanto al conocimiento de los ministros, 12 de ellos aún no logran superar el 50% de conocimiento público, y 7 no supera el 40%, lo cual mantiene este ítem como un déficit del actual gabinete.
Respecto a las Reformas impulsadas por el Gobierno, en diciembre se observa una cierta recuperación en la evaluación que hacen las personas de la reforma educacional y también de la reforma tributaria.
En el mes anterior, ambas reformas habían alcanzado su peor evaluación en la serie. Aun con esta mejoría, en ambas reformas predomina una percepción más negativa que positiva. Un 51% está en desacuerdo con la reforma educacional y un 47% con la tributaria.
Adimark concluyó que «en resumen, a pesar de la baja de 2 puntos en aprobación, el mes de diciembre muestra que se han estabilizado las percepciones respecto a la Presidenta, a las áreas de gestión e incluso frente a las reformas en curso, variables que venían deteriorándose con fuerza hasta el mes de noviembre. Cabe esperar ahora observar si estamos en presencia de una pausa o si el nuevo año y el esperado cambio de gabinete traerán un cambio de tendencia para la relación entre el gobierno y la ciudadanía».
Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Adimark
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment