Supermercado Rifo apoya campaña de erradicación de bolsas plásticas en Coyhaique

 

 

 

El negocio de la familia Rifo Pérez es uno de los negocios que está realizando acciones concretas para la erradicación de las bolsas plásticas de la Patagonia chilena.

 

bolsas de genero

 

Sixto Rifo Garcés es comerciante y dueño del Supermercado Rifo, en el sector alto de Coyhaique, quien motivado por las distintas campañas en torno al cuidado del medio ambiente en la región decidió hacer lo que pocos empresarios en su rubro han hecho en la capital regional, que  es, no entregar más bolsas plásticas en su negocio. Según destaca el comerciante “cerca del 40% de sus clientes ya tiene internalizado que no estamos entregando estos artículos”.

 

Sixto Rifo comercianteEl negocio, ubicado en calle América con Rio Ñadis, luce un mural que dice “No a las bolsas Plásticas” lo que llama la atención de las personas que por ahí transitan todos los días y que según sus palabras busca motivar a la gente a mejorar la calidad de vida de todos quienes habitan esta parte del país.

 

“Los chicocos tienen más conciencia de naturaleza esto porque en las escuelas también se les está hablando del tema y ellos se están dando cuenta por los programas que están dando en la televisión”. Así mismo destacó que los más pequeños “toman más pronto la conciencia de que tienen que usar sus bolsas (re utilizables) para salir a comprar”, recalcó el empresario.

 

Según el encargado de Educación Ambiental de la Seremi del Medio Ambiente, Sebastian Riestra Miranda “ojalá todos los comerciantes estuviesen tan motivados con el tema, no es necesario tener una ordenanza o una ley que prohíba el uso de bolsas plásticas, es cada uno quien tiene que asumir la responsabilidad y la preocupación de cuidar el medio ambiente”. Así mismo destaca que “es importante el trabajo en conjunto para llegar a mejores resultados, es por eso que hemos apoyado a don Sixto junto al Programa Barrios del Minvu en conjunto con la Municipalidad de Coyhaique”.

 

Sixto Rifo destaca que “es un tema que veníamos venir porque es mucha la contaminación que hay en nuestra ciudad, en nuestra Patagonia y si uno recorre los caminos, las localidades chicas, en que ya se comenzó con este plan de no entregar bolsas ya se ve el cambio que la misma comunidad se dedicó primero a limpiar la localidad y hoy día con el no uso de las bolsas se ve más limpia la localidad”.

 

Finalmente, el empresario destacó que hace tiempo “hubo una instancia en la que los supermercados, las grandes tiendas comenzaron con este tema y después lo abandonaron. Yo creo que es importante que ellos se involucren en el tema y nos ayuden a que cuidemos nuestra Patagonia, nuestro Coyhaique verde y limpio”.

 

 Publicado por Claudio Díaz Peña./ Fuente: Seremi MedioAmbiente Región de Aysén.
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Tags: No tags

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *