Intoxicaciones por Marea Roja han sido solo por consumo de mariscos de zonas no autorizadas o adquiridos en el comercio informal.
Con la finalidad de establecer un plan de contingencia para prevenir posibles casos de intoxicaciones por consumo de mariscos durante el período de Semana Santa, se reunió el Comité Regional de Marea Roja encabezado por Ana María Navarrete, seremi de Salud, espacio donde se acordó un plan de fiscalización tanto en el litoral como en las distintas comunas de Aysén.
La seremi de Salud mencionó que durante el año pasado solo existió un intoxicado por Marea Roja y el año ante pasado 2, afortunadamente ninguno de los 3 casos tuvieron consecuencias fatales, a diferencia del año 2009 donde existieron 23 intoxicados con Veneno Paralizante de los Mariscos, con 2 víctimas fatales que lamentar. Donde todos ellos consumieron mariscos de zonas no autorizadas o fueron adquiridos en el comercio informal.
Por lo anterior, Ana María Navarrete, informó que en este comité se han coordinado las distintas instituciones, para tener una fiscalización de manera constante en el ingreso de productos del mar en Puerto Chacabuco, Puerto Aysén y región en general, con apoyo de la Armada y carabineros.
Además de Sernapesca, con quienes se realizará un control acucioso en lugares de venta y en la ciudades, para evitar el comercio clandestino que es una amenaza para la salud de las familias ayseninas.
La Seremi de Salud, recomienda adquirir pescados y maricos sólo en el comercio establecido, ya que los productos que se comercializan de manera clandestina, no han sido analizados por el Laboratorio de Marea Roja y se desconoce su procedencia, pudiendo estar contaminados con los venenos paralizante y diarreico de los mariscos, propios del fenómeno de la Marea Roja.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Seremi de Salud Región de Aysén.
©2014 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment