La base operativa de esta nueva lancha ambulancia se ubicará en Puerto Gala, lugar desde donde se trasladará hacia las localidades dentro de su área de influencia para evacuar hacia el Hospital Doctor Jorge Ibar de Puerto Cisnes a aquellos pacientes en situación de emergencias.
Unas cincuenta personas acompañaron este jueves la marcha blanca que realizará en la comuna de Cisnes la nueva lancha ambulancia que este mediodía fue entregada en ceremonia pública a sus beneficiarios.
La acción tuvo como testigo al ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, quien acompañado de la seremi de la cartera, Geoconda Navarrete, junto a autoridades regionales de salud y miembros de la Armada, usuarios y vecinos favorecidos, dieron el punto de partida a este proyecto financiado por el Gobierno Regional.
“Queremos extender la atención y el servicio que el Estado de Chile y nuestro Gobierno están entregando hoy día a los 2mil 500 habitantes de Puerto Cisnes. Más 500 ó 600 personas que viven en los alrededores, con localidades de muy difícil acceso y otras a las que sólo se accede por el mar. Queremos extender nuestra acción con esta Unidad Marítima de Emergencia y llegar a estas localidades que, habitualmente, reciben una muy tardía atención”, señaló el ministro Baranda.
Poco más de $71 millones significó la inversión de la nueva lancha ambulancia que estará a cargo del Hospital Eusebio Ibar de Cisnes. Uno de sus funcionarios administrativos será el patrón de lancha y entre sus características principales destacan los siguientes atributos:
Capacidad máxima de 18 pasajeros, carga de 5 mil kilos, un motor yanmar de 225 hp y una velocidad de 36 nudos náuticos (70 kilómetros por hora aproximadamente). La embarcación además permite una navegación satelital y de última generación, alta estabilidad, GPS, sistema de comunicación y cuenta con el equipamiento médico necesario.
“Estamos agradecidos del apoyo del Gobierno en Salud y que nos saca del aislamiento. Creo que es una muy buena iniciativa. La verdad es que considero que la nueva lancha ambulancia va a ser de mucha utilidad para la gente del litoral. Estoy muy contenta de que se esté apoyando a la gente del litoral, quienes siempre se encuentran un poco aislados. Este proyecto viene a ayudar bastante con el tema de traslado de pacientes o de personas enfermas”, expresó María Lucila Torres Marimán, presidenta de asociación indígena de Puerto Cisnes.
Con esta embarcación se mejoran las actuales garantías de Salud entregadas a las personas de las localidades de Puerto Gaviota, Puerto Gala y Melimoyu, pertenecientes a la Comuna de Cisnes, puesto que se asegura la frecuencia de las Rondas Médicas y la oportuna accesibilidad a un medio de transporte marítimo para el traslado de pacientes críticos y en situación de emergencia.
Se considera además a las localidades de Puerto Raúl Marín Balmaceda y Melinka, Comuna de las Guaitecas, como posibles áreas de eventuales traslados y apoyo de transporte sanitario.
Hasta antes de esta nueva lancha ambulancia, y si bien existía una planificación anual con una frecuencia y duración de la asistencia de un equipo básico de profesionales a las distintas comunidades insulares, esta se veía condicionada por la disponibilidad de embarcación, por las condiciones climáticas y la planificación institucional de las entidades que apoyaban este transporte. Esta nueva acción del Gobierno viene a superar estas dificultades.
Add a Comment