El lunes se dio inicio a las evaluaciones estandarizadas 2013 en distintos cursos y subsectores, proceso que concluye en diciembre, con la prueba de Educación Física.
Aproximadamente 415 estudiantes de segundo año medio de 19 establecimientos de la Región de Aysén participan en la segunda aplicación nacional del Simce de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
La seremi de Educación de Aysén María Teresa Calvis Avilés Avilés visitó el Liceo Josefina Aguirre Montenegro de Coyhaique, plantel en el que 25 alumnos rinden el examen que se aplicará durante todo el mes de octubre.
En la oportunidad, recordó que esta evaluación, inédita en su tipo, busca determinar el nivel de desarrollo de las habilidades TIC para el aprendizaje que han alcanzado los estudiantes del sistema escolar chileno y conocer los factores individuales y de contexto relacionados con el rendimiento en la prueba.
“El Simce TIC es una evaluación muestral en la que participarán alrededor de 500 establecimientos educacionales a nivel nacional y mide 12 habilidades agrupadas en 3 dimensiones: Información, comunicación y ética e impacto social. La prueba es pionera en la medición de habilidades TIC para el aprendizaje, las que son fundamentales para desenvolverse en la sociedad de la información”, explicó María Teresa Calvis.
El Simce TIC se rinde íntegramente en un computador. Consta de un software que simula un escritorio virtual, el que evaluará el nivel de los estudiantes al momento de usar las aplicaciones más utilizadas de un computador, como por ejemplo el procesador de texto, hoja de cálculo, navegador de internet, y herramientas web como correo electrónico. En este ambiente virtual, las diversas tareas que los estudiantes deben desarrollar se vinculan en torno a un tema transversal, “la ecología”, el que da continuidad a los 32 ítems que componen la prueba.
Esta es la segunda vez que se realiza el Simce TIC, la primera aplicación fue en noviembre de 2011, y en esa oportunidad, la región obtuvo el segundo mejor promedio nacional.
CALENDARIO PRUEBA SIMCE 2013
Por su parte, la jefa del Departamento Provincial de Educación Coyhaique Elizabeth Aránguiz Rivera dio a conocer el calendario de aplicación de las pruebas Simce 2013, que se inició el martes 08 con la aplicación del Simce a los Cuartos Años Básicos, en los subsectores de Comprensión de Lectura, Matemáticas y Ciencias Naturales.
El proceso de aplicación del Simce está a cargo a nivel nacional de la Agencia de la Calidad de la Educación. Sin embargo, el Ministerio de Educación firmó un convenio de Colaboración con la Agencia de Calidad mediante el cual los Departamentos Provinciales de Educación desde la IX hasta la XII regiones serán los encargados de ser el brazo operativo del proceso Simce.
Elizabeth Aránguiz señaló que participarán en las distintas examinaciones 339 cursos, con un total de 8 mil 035 alumnos aproximadamente.
Add a Comment