Con el primer vehículo reconvertido a gas, perteneciente a la línea 2 de taxi colectivos, se dio comienzo al proceso de reconversión de estanques de que permitirá a vehículos de la locomoción de transporte de pasajeros urbanos, utilizar gas, permitiendo ahorrar hasta $8 mil diarios.
Así lo dieron a conocer las autoridades regionales, junto los representantes de las empresas AutoGasco y RTI, quienes estarán a cargo del proceso de reconversión, además del representante de la Mesa Social, Jorge Lara.
Con un recorrido que se realizó en el taller donde se realiza la reconversión a cargo de la empresa RTI, el seremi (s) de Gobierno, Víctor Oyarzún, se mostró conforme con la implementación de esta iniciativa que da cumplimiento a uno de las propuestas de la Mesa Social.
“Este es un compromiso que teníamos como Gobierno con el Movimiento Social y que el día de hoy se está dando cumplimiento. Este trabajo, obviamente es el fruto de un trabajo en conjunto con ellos y también, por parte del Gobierno liderado por la intendenta Pilar Cuevas en conjunto con el seremi de Transportes”.
Esta reconversión permitirá dar cumplimiento a 2 objetivos principales, disminuir los costos operativos, para el gremio de los taxistas en general y contribuir al proceso de descontaminación de nuestra ciudad, este último punto en sintonía con el plan de descontaminación de Coyhaique.
Para la Mesa Social, este proyecto representa un logro meritorio, permitiendo concretar uno de los puntos de la mesa. “Con esto damos una señal potente a la gente de la región que ha tratado de desvirtuar este movimiento en atención a que el gobierno no ha cumplido. Pero también tenemos que ser consecuentes que las cosas tienen un proceso y tienen un camino que recorrer. Ahora estamos viendo que está siendo realidad uno de los puntos del transporte”, declaró Jorge Lara, representante de la Mesa Social.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandro Escobar, expresó su satisfacción sobre el proceso que hoy vive el gremio de transportes de pasajeros en la ciudad de Coyhaique.
“Estamos viendo los primeros vehículos ya convertidos a gas, con toda su autorizaciones y revisiones técnicas al día, es decir, totalmente listo para poder prestar el servicio con gas. Hoy día se continúa transformando más vehículos, que nos ha informado la empresa que pretende llegar a una cantidad de 3 vehículos por día”.
En tanto, la seremi de Medio Ambiente, Paola Baüerle, explicó que este proceso que viven los taxis, en sus diferente modalidades permitirá aportar a la descontaminación de la ciudad de Coyhaique.
“Esto suma, porque nos permite no solamente disminuir material particulado fino, que es producto de la combustión incompleta de los vehículos a gasolina, sino que también permite disminuir otros gases que son muy nocivos para la salud”.
La conversión del vehículo bencinero implica una intervención periférica en donde se instala un Kit de conversión y un estanque de almacenaje. Este kit, es de costo cero para el propietario del vehículo, el que estará sujeto a la modalidad de comodato por 4 años con la empresa Autogasco.
“El proceso de conmutación de gasolina a gas y viceversa, es absolutamente automático y lo maneja el computador, tanto para fines prácticos el usuario no se percata que está operando con uno u otro combustible, más allá con un avisador luminoso que tiene instalado el sistema”, explicó Mario Téllez, gerente comercial de AutoGasco.
Además este proceso permitirá reconvertir, según explicó Rodrigo Benítez, gerente general RTI.
“Aproximadamente vamos a convertir 2 a 3 vehículos por día, eso son los tiempos que manejamos. Los equipos que se instalarán en los vehículos son seguros”, concluyó el ejecutivo.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Intendencia Región de Aysén.
©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment