Aumentar las coberturas de personas que accedan al carnet de discapacidad y conocer el trabajo de esta comisión fueron parte de los objetivos de este operativo que se suma a los realizados en Valle Simpson, El Blanco y Puerto Ibáñez.
La posta de salud de la localidad de Villa Ortega fue el lugar donde un equipo multidisciplinario de profesionales de la Autoridad Sanitaria atendió a los pobladores del sector que se mostraron interesados en acceder a su carnet de discapacidad como uno de los principales objetivos del cuarto operativo de la “Compin en Terreno”.
La idea fue acercar a la comunidad el proceso de calificación y certificación de la discapacidad.
DUDAS SOBRE NUEVA LEY DE DISCAPACIDAD
Un equipo compuesto por psicóloga, fonoaudiólogo, médico, terapeuta ocupacional, asistente social y administrativo atendieron a 17 personas de la localidad, que se suman a cerca de un centenar de personas que en 4 operativos han obtenido dicho carnet de discapacidad.
Además los pobladores se informaron de sus beneficios, y junto con ello conocieron el rol de la Compin, aclarando sus dudas, especialmente, respecto de la nueva Ley de Discapacidad Nº 20 mil 422 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social.
“Nos estamos acercando en terreno a nuestra gente, en esta ocasión en otra de las competencias de la Compin, la misma que la ciudadanía sólo relaciona con el pago de las licencias médicas. La nueva Ley de Discapacidad es uno de los ejes de nuestra gestión para este año 2013, además de que los usuarios se interioricen del trabajo de nuestros técnicos y profesionales que se desempeñan en la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez que forma parte de la Autoridad Sanitaria”, dijo Claudio Coñecar, seremi (s) de Salud.
“Compin en terreno” se desarrolla con éxito en todas las regiones del país, como parte de la nueva estrategia del Ministerio de Salud de acercar dicho organismo a la gente. Ocasión además en que se realizaron visitas a domicilio a personas postradas para que puedan acceder a dichos beneficios.
Durante los meses de octubre y enero de 2013, se ha realizado operativos en las localidades de Valle Simpson, El Blanco, Puerto Ingeniero Ibáñez y Villa Ortega, alcanzando un total de 93 personas que fueron evaluadas, lo que permite que las personas con discapacidad pueda gozar de los beneficios de su credencial.
Publicado por Rocio Avendaño Seguel./ Fuente: Seremi de Salud Región de Aysén.
©2013 Todos los Derechos Reservados El Patagón Domingo Ltda.
Add a Comment